Categorías: Internacional

Los casos de coronavirus en Corea del Sur se acercan a los 6.000 tras confirmar 438 casos nuevos

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha confirmado que los casos de coronavirus en el país han alcanzado los 5.766 después de que este jueves se hayan confirmado un total de 438 infecciones nuevas, mientras que son 35 las víctimas mortales por el brote.

Alrededor del 60 por ciento de los nuevos contagios, 320 en concreto, están vinculados a una rama de la Iglesia de Jesús Shincheonji, en la ciudad suroriental de Daegu, uno de los focos de infección del país asiático. En el otro epicentro del coronavirus, la provincia de Gyeongsang del Norte, se han confirmado 87 casos, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

En este contexto, el viceministro de Salud y Bienestar Social, Kim Gang Lip, ha anunciado que el Gobierno ha designado a la ciudad de Gyeongsan, que colinda con Daegu y Cheongdo, como la tercera «zona de atención especial» por las infecciones de coronavirus. Esta localidad ha confirmado 229 casos de coronavirus.

Daegu y Cheongdo, donde se han detectado hasta el momento 116 infecciones en total, fueron designadas «zonas de atención especial» el 21 de febrero, lo que implica que el Gobierno surcoreano les proporciona más recursos y personal médico.

Por otra parte, como medida de precaución, el Gobierno ha extendido la suspensión de los servicios de las guarderías en el país hasta el 22 de marzo. Además, el inicio de los semestres para las escuelas primarias, de enseñanza media y de enseñanza secundaria se ha retrasado hasta el 23 de marzo.

El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado que destinará un presupuesto adicional de 11,7 billones de wons (unos 8,9 millones de euros) a la lucha contra el brote y a paliar sus efectos en la economía surcoreana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los casos de coronavirus en Corea del Sur se acercan a los 6.000 tras confirmar 438 casos nuevos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace