Categorías: Internacional

Los casos de coronavirus en Corea del Sur se acercan a los 6.000 tras confirmar 438 casos nuevos

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha confirmado que los casos de coronavirus en el país han alcanzado los 5.766 después de que este jueves se hayan confirmado un total de 438 infecciones nuevas, mientras que son 35 las víctimas mortales por el brote.

Alrededor del 60 por ciento de los nuevos contagios, 320 en concreto, están vinculados a una rama de la Iglesia de Jesús Shincheonji, en la ciudad suroriental de Daegu, uno de los focos de infección del país asiático. En el otro epicentro del coronavirus, la provincia de Gyeongsang del Norte, se han confirmado 87 casos, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

En este contexto, el viceministro de Salud y Bienestar Social, Kim Gang Lip, ha anunciado que el Gobierno ha designado a la ciudad de Gyeongsan, que colinda con Daegu y Cheongdo, como la tercera «zona de atención especial» por las infecciones de coronavirus. Esta localidad ha confirmado 229 casos de coronavirus.

Daegu y Cheongdo, donde se han detectado hasta el momento 116 infecciones en total, fueron designadas «zonas de atención especial» el 21 de febrero, lo que implica que el Gobierno surcoreano les proporciona más recursos y personal médico.

Por otra parte, como medida de precaución, el Gobierno ha extendido la suspensión de los servicios de las guarderías en el país hasta el 22 de marzo. Además, el inicio de los semestres para las escuelas primarias, de enseñanza media y de enseñanza secundaria se ha retrasado hasta el 23 de marzo.

El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado que destinará un presupuesto adicional de 11,7 billones de wons (unos 8,9 millones de euros) a la lucha contra el brote y a paliar sus efectos en la economía surcoreana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los casos de coronavirus en Corea del Sur se acercan a los 6.000 tras confirmar 438 casos nuevos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

20 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace