Categorías: Nacional

Los ‘caseros’ de Airbnb se han embolsado 57.000 millones de euros en una década

Los propietatios que alquilan sus viviendas en Airbnb han ingresado a nivel global un total de 57.000 millones de euros desde 2008, cuando se fundó la plataforma, según publica hoy vozpopuli.com, que informa que en lo que va de año, más de 500 millones de personas han visitado la página web de alojamientos y, de media, cada medio segundo hacen check-in tres usuarios.

El digital explica que estos datos los ha hecho público Frank Smith, campaign manager de Airbnb, durante un foro organizado por Adigital sobre los beneficios de las plataformas digitales, celebrada este martes. El directivo ha explicado que cada anfitrión se queda con entre el 80 y el 97% de los ingresos que genera el alquiler de su vivienda, lo que suma un total acumulado de 65.000 millones de dólares (57.000 millones de euros).

Esta diferencia de porcentaje se debe al sistema de comisiones con el que funciona Airbnb, pues mientras la tarifa de servicio para los arrendatarios de casas o habitaciones es del 3%, para los anfitriones de experiencias se incrementa al 20%. Y Frank Smith ha señalado que vez más dinero de Airbnb se queda en manos locales y no de multinacionales, porque los usuarios cuentan con grandes porcentajes”.

Además, ha destacado que se generan alrededor de 1.000 millones de dólares en impuestos que “van dirigidos directamente a la economía nacional y local”. Airbnb está presente en 100.000 ciudades y 191 países. Sólo en España, 9,86 millones de visitantes se alojaron en viviendas de esta plataforma en 2018, según los datos de la compañía.

De esta cantidad de personas que usan Airbnb en sus viajes, el 32% son españoles. En este sentido, Smith ha incidido en la importancia del turismo nacional y local: “Estamos respondiendo a una tendencia de viaje muy fuerte, es un volumen enorme. El reto es cómo gestionarlo para asegurar que está distribuido de forma positiva”, ha añadido.

En cuanto al impacto económico, desde la plataforma explican que los usuarios de la plataforma -tanto los arrendatarios como los arrendadores- generaron un impacto económico en 2018 de aproximadamente 86.000 millones de euros. En el caso concreto de España, el pasado año fue el tercer país del mundo con mayor impacto directo con más de 6.000 millones de euros, sólo por detrás de Estados Unidos y Francia

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘caseros’ de Airbnb se han embolsado 57.000 millones de euros en una década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace