Categorías: Nacional

Los carteros ya no son funcionarios: la crisis y la venta online trituran su estabilidad

Los funcionarios de Correos son ya minoría y casi un 20% menos que los trabajadores eventuales de la empresa pública. Los carteros temporales superan por primera vez a los funcionarios y suponen casi un tercio de la plantilla. No en vano Correos lleva desde 2001 sin incorporar empleados públicos, y las jubilaciones han reforzado la plantilla eventual, duplicada en los últimos años.

Así lo cuenta El Confidencial, que informa que los trabajadores de la mensajería pública con rango funcionarial son menos de 12.000, frente a los más de 15.200 contratados eventuales.

A principios de siglo los funcionarios de Correos superaban los 43.700, por lo que su número ha caído más del 70%. La crisis ha triturado la mayoría de cargos netamente públicos, engullendo unos 16.000 puestos de funcionarios desde 2008.

Esos carteros se han sustituido por trabajadores con contrato eventual o con relación laboral fija, y la Ley de Transparencia permite ahora conocer con detalle cómo ha evolucionado una de las empresas públicas españolas más emblemáticas:

El mismo medio ha podido conocer las explicaciones de la propia entidad: explican que el repunte de los contratos temporales se debe al cambio de los hábitos de consumo de la mensajería y al auge de la venta online. Argumentan que hacer frente a picos de actividad del comercio electrónico muy ligados a fechas clave marcadas por las ofertas de las empresas (como el Black Friday) requiere de ese calendario de altas y bajas.

En cualquier caso, la plantilla ha perdido un 23% de carteros en una década y hace propósito de enmienda en su último informe anual, prometiendo reforzar su red de distribución y bajar la temporalidad.

Los sindicatos critican el aumento de eventuales pero también las condiciones laborales, nunca vistas en Correos hasta el momento: contratos por horas en fines de semana, trabajos de tres días a la semana, contratos parciales. Además, denuncian la pérdida de beneficios laborales como la antigüedad que conlleva la caída de la plantilla más estable.

Acceda a la versión completa del contenido

Los carteros ya no son funcionarios: la crisis y la venta online trituran su estabilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

12 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace