Categorías: Nacional

Los bulos, también protagonistas en la crisis catalana

La debilidad del ego ha dado rienda suelta a los fake news desde el Génesis. Desde el amigo al que le sucedían cosas extraordinarias en su pueblo hasta el político que tergiversa la realidad para legitimar o validar su posición.

En una jornada como la de este viernes, donde el Parlament declaró la independencia de Cataluña, los bulos corrieron como la pólvora por todas las redes sociales. Mayoritariamente enfocados en consolidar posturas independentistas.

Una de las primeras informaciones falsas que compartieron las redes sociales fue un supuesto reconocimiento de Estonia de la República catalana. Decenas de usuarios de Twitter y Whatsapp afirmaban que la república báltica, junto a Bélgica, había reconocido la declaración del Parlament.

https://twitter.com/tonialba/status/923946814239334401?ref_src=twsrc%5Etfw

El primer ministro estonio, Jüri Ratas, envió un mensaje en Twitter asegurando, precisamente, todo lo contrario. Ratas apoya la unidad territorial de España y apela a la legalidad española.

https://twitter.com/ratasjuri/status/923964845879373824?ref_src=twsrc%5Etfw

El primer ministro belga, Charles Michel, tampoco ha reconocido el Estado catalán, como aseguraron muchas personas. Michel apela al diálogo entre las partes como la mejor forma de resolución del conflicto.

https://twitter.com/CharlesMichel/status/923929269931270145?ref_src=twsrc%5Etfw

En esa misma línea, hubo quienes afirmaron que el primer ministro finlandés, Mikko Kärmä, y la primera ministra escocesa, Nicola Sturgoen, habían reconocido la República catalana. Sin embargo, esas mismas personas no repararon en que ni Kärmä ni Sturgoen son los primeros ministros de Finlandia y Escocia.

Juha Sipilä es el verdadero primer ministro finlandés y Kärmä no es más (ni menos) que un diputado circunscrito a Laponia, región con aspiraciones soberanistas. El caso de Sturgeon, en cambio, el bulo se debió a un error de comprensión lectora, ya que la primera ministra escocesa es Nicola Sturgeon.

Ninguno de los originales ha reconocido el Estado catalán.

Tampoco el F.C. Barcelona felicitó al presidente Puigdemont, como relataron varios usuarios. Este fake utilizó un mensaje de Twitter del club enviado el 10 de enero de 2016.

https://twitter.com/FCBarcelona_es/status/686303722050351104?ref_src=twsrc%5Etfw

Por otro lado, durante mucho tiempo se aseguró que el Valle de Arán tenía previsto declarar su independencia este lunes 30 de octubre. Una decisión errónea basada en la organización de un pleno del Consejo Ejecutivo de la región leridana que tratará la declaración de independencia de Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bulos, también protagonistas en la crisis catalana

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace