Mercados

Los bonos sostenibles, ante el reto de cruzar la barrera del billón de euros en 2022

“Este año se han emitido unos 875.000 millones de euros en bonos con un tamaño mínimo de 100 millones de euros cuyo uso se ha definido como verde, sostenible, social y vinculado a objetivos de desarrollo convertible”, señalan los analistas de ING en un informe. Esta cantidad es “aproximadamente” tres veces mayor que la emitida en 2019, “cuando el mercado empezó a despegar realmente”, recuerdan estos expertos, que para finales de 2022 esperan que se supere el billón de euros, con un equivalente de 1,3 billones de euros.

“Creemos que el marco de los bonos verdes seguirá siendo el más utilizado por los emisores”, apuntan también los expertos del banco holandés. “Si bien la pandemia de Covid-19 en 2020 ralentizó la emisión verde, 2021 demostró que sigue habiendo muchos proyectos ‘verdes’ en cartera y creemos que el crecimiento continuará en 2022, ya que los compromisos de reducción de las emisiones de CO2 aún no se han materializado en todo el mundo”. Los esfuerzos de la Unión Europea por elaborar una taxonomía clara también deberían aportar más confianza al mercado y aliviar las preocupaciones sobre el lavado verde de los bonos. “Con todo, estimamos que el mercado de bonos verdes multidivisa alcanzará el equivalente a 680.000 millones de euros en 2022”, destacan.

El mercado de bonos de sostenibilidad en euros también alcanzará un nuevo récord

Los analistas señalan que el mercado de la eurozona también alcanzará un récord. Este año, se han sacado al mercado 387.000 millones de euros en bonos de sostenibilidad con una referencia mínima de 250 millones de euros. La cifra se compara con los 231.000 millones de euros de 2020, pero ING espera que en 2022 se alcancen ya los 410.000 millones de euros.

Aunque el continente europeo ha sido líder en la financiación de la sostenibilidad, “esperamos que Norteamérica empiece a desempeñar un papel más importante” a medida que aumenta la presión para que se tenga en cuenta la sostenibilidad, y después de que en abril de 2021, el gobierno de Joe Biden anunciase un objetivo de reducción del 50-52% de la contaminación por gases de efecto invernadero en EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bonos sostenibles, ante el reto de cruzar la barrera del billón de euros en 2022

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace