Economía

Los bancos vuelven a apretar el acelerador de las comisiones tras el bajón del año pasado

En concreto, los cinco principales bancos españoles cotizados –Banco Santander, BBVA, CaixaBank (incluida la absorbida Bankia), Bankinter y Banco Sabadell– recaudaron por vía de comisiones 10.380 millones de euros en los primeros seis meses del año, un aumento del 1,72% respecto a los 10.204 millones del mismo período del año pasado. Eso sí, la cifra sigue por debajo de los 11.041 millones que recaudaron en la primera mitad de 2019, cuando nadie podía sospechar la situación actual.

Al frente del cobro de comisiones se sitúa el mayor banco español, Banco Santander, que recaudó 5.169 millones de euros, un aumento del 0,6% respecto a los 5.136 millones de la primera mitad de 2020. A pesar de que la subida es ligera, sin el impacto de los tipos de cambio sería de más de un 8,3%, recuperando además niveles pre-crisis en el último trimestre.

Solo en España, el banco que preside Ana Botín alcanzó una cifra de 1.204 millones, un aumento del 2,2%. Esta noticia es compatible con buenas noticias para los clientes particulares del banco, después de que el Santander anunciase hace unas semanas una relajación de las condiciones de su Cuenta One, eliminando el cobro de las comisiones para cualquier cliente que tenga sus ingresos domiciliados en el banco, haga pagos o use su tarjeta del Santander.

Más fuerte fue la subida de las comisiones en BBVA, de un 12,5% -o del 19,7% a tipos de cambios constantes -hasta una cifra de 2.315 millones de euros. Las principales áreas geográficas, a excepción de Resto de Negocios, mostraron una evolución positiva en la línea de comisiones netas con respecto al primer semestre de 2020, momento en el que se vio afectada por la menor actividad derivada de los confinamientos”, señala el banco en su informe financiero,  así como por la eliminación del cobro de algunas comisiones como medida de apoyo a los clientes durante los peores momentos de la pandemia. Si solo se contabiliza España, el aumento fue del 16,5%, hasta los 1.058 millones de euros.

Ligeramente por detrás de BBVA se sitúa CaixaBank. Si se analizan los resultados comparables, agregando al resultado obtenido por CaixaBank el generado por Bankia previo a la fusión y no se consideran los extraordinarios asociados a la misma, la entidad recaudó comisiones netas por valor de 1.922 millones, un aumento del 5,5%, gracias a la recuperación de la actividad comercial y la buena evolución de los mercados financieros.

Sin incluir el primer trimestre de Bankia, las comisiones ascenderían a 1.640 millones, un aumento del 29,5%.

Unos ingresos por comisiones más modestos tuvo el Banco Sabadell: 709 millones de euros que suponen un aumento del 5,4% respecto al mismo período del año pasado. Si se excluye la filial británica TSB, la cifra fue de 654 millones, un aumento del 3,8%. Por último, en Bankinter los ingresos por comisiones netas ascendieron a 265 millones de euros, con un crecimiento respecto al mismo periodo de 2020 del 8,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos vuelven a apretar el acelerador de las comisiones tras el bajón del año pasado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace