Categorías: Mercados

Los bancos tiran del Ibex, que sigue ignorando la moción de censura

El Ibex 35 avanza un 1,60% gracias al tirón de la banca y permanece pendiente de los acontecimientos en el Congreso de los Diputados, mientras los mercados internacionales digieren un nuevo en las tensiones comerciales con EEUU. En concreto, el selectivo recupera la barrera de los 9.600 puntos.

Banco Sabadell, una de las entidades más damnificadas en los últimos días por su exposición a la deuda soberana lidera hoy las ganancias del índice. La tregua tanto en la deuda italiana como en la española (la prima de riesgo se enfía hasta los 100 puntos) impulsa al banco a un alza superior al 3% tras el toque de campana.

Además, Norges Bank, el banco que gestiona el fondo soberano noruego, ha aflorado una participación del 3,149% en Sabadell, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con lo que se convierte en su tercer mayor accionista.

También suben con fuerza, por encima del 2%, Santander, Caixabank y BBVA. La mejora de la deuda lleva a la entidad que preside Francisco González a un avance superior al 2%, en busca del asalto a los 6 euros por acción.

El banco también es noticia por el desembarco de Jaime Caruana, exgobernador del Banco de España y exdirector general del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) a consejo de administración, en calidad de consejero independiente.

El resto de plazas europeas también registran ganancias al despejarse la incertidumbre en Italia, donde Movimiento 5 Estrellas y La Liga han llegado a un nuevo acuerdo para formar gobierno mientras en España Pedro Sánchez es elegido nuevo presidente tras ganar la moción de censura contra Mariano Rajoy. La Bolsa de Milán avanza un 2,7%, la Bolsa de París un 1,12%, el DAX un 0,86% y el Ftse 100 un 0,65%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos tiran del Ibex, que sigue ignorando la moción de censura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace