Mercados

Los bancos italianos sufren en bolsa ante una posible mayor presión fiscal del Gobierno

Según fuentes conocedoras de la situación no identificadas, citadas por Bloomberg, recoge Europa Press, Roma estaría considerando prorrogar la norma vigente que obliga a las entidades a suspender el uso de créditos fiscales diferidos, lo que podría impulsar la recaudación en hasta 1.500 millones de euros, permitiendo a la vez al Ejecutivo bajar los impuestos a la clase media sin poner en riesgo la meta de reducir el déficit por debajo del límite del 3% el próximo año.

En este sentido, según Il Messagero, tras la congelación de 4.000 millones de créditos fiscales acordada para el periodo 2025-2026, el Ejecutivo estaría trabajando para extender la medida por un período adicional de dos años.

Los activos por impuestos diferidos, conocidos como DTA, son créditos derivados de pérdidas previas que los bancos pueden utilizar en años posteriores para reducir su factura fiscal. Una prohibición temporal de su uso implica que las entidad pagan más impuestos al principio, aunque menos posteriormente, cuando finalmente pueden aplicarse los DTA.

En cualquier caso, las fuentes consultadas subrayaron que cualquier nueva medida se debatirá y coordinará con las entidades crediticias italianas.

La cotización de las entidades italianas reflejaba este miércoles la incertidumbre, recoge la citada agencia, con caídas de hasta el 4,1% para Banca Monte dei Paschi di Siena; del 3,25% para Intesa San Paolo; del 2,95% para Mediobanca; y de hasta un 3% para Banca BPM. De su lado, las acciones de UniCredit cedían un 0,24%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos italianos sufren en bolsa ante una posible mayor presión fiscal del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu rechaza el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia: «No habrá Estado al oeste del Jordán»

La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del…

3 horas hace

Angelina Jolie: «Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento»

La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en…

3 horas hace

Portugal, Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado de Palestina y reactivan la vía de los dos Estados

El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la…

3 horas hace

Bruselas sufre la peor crisis aérea en Europa tras el ciberataque que paralizó los sistemas de facturación

El ataque informático detectado el viernes contra el software MUSE de Collins Aerospace ha puesto…

4 horas hace

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

10 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

10 horas hace