Sin categoría

Los bancos españoles sufren fuertes caídas en Bolsa tras los nuevos aranceles de Trump a la Unión Europea

El impacto de las políticas proteccionistas de Donald Trump no se ha hecho esperar en los mercados financieros europeos. La Bolsa española ha reaccionado con descensos notables tras conocerse la batería de nuevos aranceles que el presidente de EEUU aplicará a productos procedentes de la Unión Europea, así como a las importaciones chinas y de vehículos extranjeros. La banca española, uno de los sectores más sensibles a los cambios en el entorno global, ha sido la principal damnificada en la apertura de los mercados.

La banca española, la más castigada

La sesión bursátil de este jueves ha arrancado con un fuerte castigo a los bancos españoles, que lideraban las caídas del Ibex 35. Banco Sabadell caía un 4,87% en los primeros compases, seguido de CaixaBank, con un descenso del 3,95%. Aunque minutos después las pérdidas se moderaban, la tendencia seguía siendo negativa para el sector.

A las 9:20 horas, el Banco Santander perdía un 3,4%, al igual que Repsol, mientras que CaixaBank cedía un 3,1%. Bankinter bajaba un 2,9%, el Sabadell un 2,8% y BBVA un 2,1%.

El sector bancario reacciona con caídas superiores al 3% tras el anuncio de medidas arancelarias de gran impacto económico y geoestratégico

Otros sectores afectados por los aranceles

Las caídas no se han limitado al sector financiero. Entre las compañías más castigadas también figuran Inditex, con un retroceso del 3,3%, y ArcelorMittal, que se dejaba un 3,04%. La medida de Trump ha generado una ola de incertidumbre sobre las relaciones comerciales entre EEUU y la UE, especialmente en sectores con alta exposición internacional.

Trump endurece su política comercial

Donald Trump ha anunciado este miércoles lo que él mismo ha denominado el «Día de la Liberación», marcando un nuevo episodio en su política de proteccionismo económico. A partir del 9 de abril, entrarán en vigor aranceles del 20% a todos los productos importados desde la Unión Europea, una medida que, según el mandatario, responde a los gravámenes del 40% que Bruselas impone a los productos estadounidenses.

Trump elimina ventajas fiscales a China y arremete contra las importaciones de automóviles, en un giro radical hacia el proteccionismo industrial

En el caso de China, los nuevos aranceles serán del 34%, como respuesta a unas políticas que —según Trump— encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Además, desde el 2 de mayo se eliminará el régimen ‘de minimis’, que eximía de impuestos a las importaciones inferiores a 800 dólares.

Golpe a la industria automovilística

Otra de las medidas destacadas es la imposición de un arancel del 25% a los coches extranjeros a partir de esta misma medianoche. El objetivo declarado por Trump es «hacer América grande de nuevo» y reforzar el sector automovilístico nacional, en clara alusión a su lema de campaña.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos españoles sufren fuertes caídas en Bolsa tras los nuevos aranceles de Trump a la Unión Europea

Mateo Morilla

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

48 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

1 hora hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

1 hora hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace