Las entidades asociadas a la CECA obtuvieron en su conjunto un resultado atribuido de 3.828 millones de euros en el ejercicio 2018, lo que significa un incremento del 29,8% respecto al año 2017. Según ha anunciado hoy la patronal que agrupa a las antiguas cajas de ahorros este incremento responde al descenso de los saneamientos inmobiliarios, la positiva evolución de los ingresos recurrentes y la contención de los gastos de explotación.
El margen de intereses mantuvo una evolución positiva al crecer un 1,2% con respecto a 2017, debido al descenso más intenso de los gastos por intereses (-11,1%) con respecto a los ingresos por intereses (-2,1%). Del mismo modo, las comisiones netas aumentaron un 3,4% en el año. La mejora de los ingresos recurrentes y el buen comportamiento de los ingresos procedentes de la cartera de renta variable contribuyeron al aumento del margen bruto, que creció un 1,2% respecto al año anterior.
En lo que respecta a los gastos, destacó la reducción de los gastos de explotación en un 4,7%, en línea con el esfuerzo de contención de costes por parte de las entidades, lo que unido al incremento del margen del margen bruto, ha permitido una mejora del nivel de eficiencia del sector en 3,5 p.p., hasta situar la ratio de eficiencia en el 56,1% al cierre del año.
Asimismo, la mejora de los indicadores de calidad de los activos y unos menores gastos de reestructuración respecto al año anterior redujeron a la mitad el importe destinado a saneamientos y provisiones en 2018.
Los menores saneamientos están asociados a una significativa reducción de los créditos dudosos a lo largo de 2018 (-22% desde diciembre de 2017), que ha permitido reducir la ratio de morosidad del sector hasta un 5,7% en diciembre de 2018, 1,4 p.p. menos que a finales del ejercicio anterior y ligeramente por debajo de la media del conjunto del sistema financiero (5,8%).
La positiva evolución de los ingresos recurrentes junto con la intensa reducción de los saneamientos y provisiones permitieron impulsar el resultado antes de impuestos de las entidades asociadas a CECA hasta los 5.124 millones en diciembre, un 53,1% más que en el mismo periodo del año anterior.
Además, las entidades asociadas a CECA mejoraron la rentabilidad sobre fondos propios (ROE), que se eleva en 1,4 p.p. respecto a diciembre del año anterior, hasta el 6,6%.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…