Categorías: Mercados

Los bancos afrontan la crisis del coronavirus con las carteras repletas de deuda pública

El círculo vicioso creado entre la deuda soberana y los bancos de cada país fue una de las causas que hace ahora casi una década dejaron al euro al borde del colapso. Y ahora que la economía europea (y mundial) se enfrenta a un reto si cabe mayor por la propagación del coronavirus, los bancos del Viejo Continente se encuentran con sus carteras a rebosar de deuda pública antes incluso de que llegue la ola de emisiones.

De acuerdo con las últimas estadísticas que ofrece el Banco Central Europeo (BCE), referidas a febrero, justo antes de que estallase la pandemia, los bancos de la eurozona tienen en sus balances bonos soberanos por valor de más de 1,51 billones de euros, un aumento de 44.918 millones respecto a los 1,46 billones del cierre de 2019.

El máximo de estos títulos en balance de la banca se alcanzó en febrero de 2015 -justo el mes anterior al inicio de las compras de bonos del BCE-, con 1,92 billones de euros. Desde entonces, los bancos fueron reduciendo su exposición al tiempo que la institución se convertía en la gran protagonista de los mercados de deuda. Ahora, los agresivos planes fiscales anunciados por los Gobiernos de todo el continente para reactivar la economía una vez que se supere la pandemia pondrán a prueba la capacidad del mercado para absorber los títulos, incluso aunque el BCE incremente su balance significativamente

Entre los bancos que más bonos soberanos siguen comprando destacan los italianos, que en febrero tenían en cartera algo más de 453.000 millones de euros en deuda soberana, frente a los 444.000 millones del cierre de 2019, un aumento de 9.854 millones de euros en dos meses. Las entidades españolas sí redujeron sin embargo su exposición, de 223.954 millones de euros a 217.217 millones en el período.

Por encima de los bancos españoles se sitúan los alemanes, que tienen en cartera 255.787 millones, mientras que los franceses poseen 207.991 millones de euros en deuda pública gubernamental. En los portugueses, la cifra baja hasta 53.073 millones. En ambos casos las cifras suponen incrementos desde diciembre, aunque en la banca alemana es moderado, de 1.319 millones. Más fuerte, 24.688 millones, es la subida en la banca francesa.

El BCE no da un desglose de los países a los que están expuestos los bancos a través de la deuda soberana, aunque por lógica tradicionalmente suelen estar más expuestos a sus países de origen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos afrontan la crisis del coronavirus con las carteras repletas de deuda pública

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace