Contraportada

Los «ayusistas» y la polarización política los motivos detrás de la salida de Gallego & Rey de El Mundo

La despedida de Gallego & Rey de ‘El Mundo’ es mucho más que un cambio de sección cultural: se ha convertido en un síntoma de cómo la polarización transforma el papel de la sátira en la prensa. Los autores reconocen que la hostilidad de los lectores afines al “ayusismo” fue clave en su decisión, pues su trabajo dejó de entenderse como crítica transversal y empezó a interpretarse como ataque ideológico.

“Los ayusistas han ganado”

Julio Rey lo expresó con crudeza: “los ayusistas han ganado”. Con esa frase resumió cómo una parte significativa de los lectores reaccionaba a sus viñetas con rechazo sistemático, acusándoles de atacar a Isabel Díaz Ayuso y a su entorno político. El resultado fue un ambiente tóxico en el que cada sátira provocaba una oleada de comentarios exigiendo su salida.

Los humoristas explican que continuar en esas condiciones era “una incoherencia” tanto para ellos como para el periódico, ya que el humor dejaba de ser percibido como un género libre y pasaba a ser visto como alineamiento político

De la sátira transversal al choque con la audiencia

Durante casi tres décadas, Gallego & Rey mantuvieron un estilo reconocible: caricaturizar a todos los líderes, sin importar el color político. Sin embargo, la polarización convirtió su trabajo en blanco de un sector específico del público. Para los seguidores más fieles de Ayuso, cada viñeta crítica era una afrenta directa, ignorando que la pareja también satirizaba a otros dirigentes. Esa pérdida de sintonía con la audiencia fue el detonante de su marcha, más que cualquier discrepancia interna con la cabecera.

El papel de la polarización en los medios

La salida de los viñetistas evidencia cómo la polarización política condiciona hoy el humor gráfico. Lo que antes se entendía como ironía contra todos, ahora se interpreta desde la lógica de la confrontación ideológica. Para Gallego & Rey, mantenerse en ese marco hubiera significado traicionar la esencia de su trabajo, basada en la coherencia y en la crítica sin banderas.

El caso refleja un reto más amplio: cómo los medios de comunicación pueden sostener géneros satíricos en un contexto de audiencias cada vez más radicalizadas

Cronología del adiós
Aspecto Detalle
Llegada a ‘El Mundo’ 1996
Duración de la colaboración 29 años
Salida anunciada Octubre de 2025
Motivo principal “Incoherencia” y rechazo de parte del público
Polémica clave Críticas de los “ayusistas” a sus viñetas

Un final elegido antes de ser impuesto

Gallego & Rey prefieren cerrar este ciclo por voluntad propia antes de que la presión lectora o las inercias del medio les forzaran a hacerlo. Defienden que su salida preserva la integridad de su sátira y evita que su humor se vea reducido a una batalla partidista. “La coherencia primero”, recalcan, convencidos de que su decisión marca también un precedente en la relación entre sátira y polarización en España.

El adiós de Gallego & Rey refleja la fuerza de la presión ayusista sobre los medios y la dificultad de mantener el humor como espacio libre. Con su marcha, la sátira política pierde un referente, pero también lanza un mensaje: el humor no puede sobrevivir si queda atrapado en trincheras ideológicas

Acceda a la versión completa del contenido

Los «ayusistas» y la polarización política los motivos detrás de la salida de Gallego & Rey de El Mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace