Nacional

Los ayuntamientos que menos invierten en servicios sociales: 4 de cada 10 están en Madrid

El gasto social en el ejercicio 2022 de estos 37 consistorios, de los que más de una docena son madrileños, fue inferior a 56,74 euros por habitante, “una inversión inferior al 60% de la mediana de gasto de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes”. Poco más de 50 euros para afrontar los problemas de pobreza de sus vecinos.

Entre los que menos dedican a inversión social están los municipios de Arroyomolinos, en Madrid, con 19,62 euros; Caravaca de la Cruz, en Murcia, con 31,93; Galapagar y Aranjuez, también en Madrid con 35,59 y 36,83, respectivamente; y San Vicente del Raspeig, en Alicante, con 36,87.

A las citadas localidades madrileñas hay que sumar otro ‘puñado’, como son Collado Villalba (39,28 euros), Torrelodones (39,35), Villaviciosa de Odón (43,23), Leganés (44,86), Móstoles (45,80), Alcalá de Henares (45,84), Colmenar Viejo (45,85), Majadahonda (50,17), Getafe (53,46), Parla (54,71), Alcorcón (55,85), Algete (56,05).

Tras la Comunidad de Madrid, la que más ayuntamientos aporta a este listado, está la Comunidad Valenciana, con ocho consistorios; Andalucía, Cantabria, Castilla La-Mancha, Extremadura y Murcia, con dos; y Baleares, Canarias y Galicia, con un solo un ayuntamiento “pobre en inversión social”.

Andalucía, a la cabeza en municipios que más invierten

Frente a esto hay otra treintena de consistorios que alcanzan la “excelencia” por su inversión en servicios sociales. De acuerdo a este informe sobre los 404 municipios españoles mayores de 20.000 habitantes, 37 ayuntamientos se alzan con este título. “Cifra que baja considerablemente de los 57” de la pasada edición, “al haberse incrementado el nivel del gasto social para ser merecedor del reconocimiento al 160% de la mediana de gasto efectuada por el conjunto de los ayuntamientos hasta alcanzar una inversión mínima de una inversión de 151,31 euros por habitante/año”, explica la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

Únicamente 3,4 millones de habitantes “pueden sentirse beneficiados de unos ayuntamientos que ponen a disposición de sus servicios sociales una inversión económica de ‘excelencia’, lo que apenas representa el 11,20% de los 30,57 millones de personas que residen en España en municipios mayores de 20.000 habitantes”.

La autonomía que aporta un mayor número de municipios con una inversión económica en ‘excelencia’ vuelve a ser Andalucía, con 16 consistorios, “por la considerable incidencia económica del servicio de ayuda a domicilio del sistema de la dependencia gestionado por las entidades locales”. Por detrás, está Cataluña, con seis; la Comunidad Valenciana, con cuatro; País Vasco, con tres; Baleares y Canarias, con dos; y Aragón, Castilla La Mancha, Galicia, y Murcia con uno.

Otras comunidades no tienen ninguna localidad en este ranking, como son Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Navarra y Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ayuntamientos que menos invierten en servicios sociales: 4 de cada 10 están en Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace