Contraportada

Los auténticos dueños de Cuba aparecen tras pruebas de ADN

Un hombre consagrado a la historia y otras pasiones nunca se dio por vencido: Alejandro Hartmann, Historiador de la ciudad de Baracoa, la más oriental de la isla y primera de las villas fundada en 1512. Antropólogo por más señas, durante cuatro años se dedicó al estudio e investigación de que aún vivían descendientes directos de aquellos primitivos aborígenes que fueron los primeros pobladores.

Hoy, para asombro de entendidos y amantes de la historia nacional, existe casi un centenar de cubanos que, tras pruebas de ADN realizadas en Europa, confirman su condición de herederos o descendientes de esos primeros habitantes insulares llamados también indoamericanos. Otros miles también a partir de los apellidos y el fenotipo.

El llamado y convocatoria de Hartmann pronto encontró respaldo en fotógrafos, antropólogos, especialistas en genética, arqueólogos, sociólogos y no podían estar excluidos los propios descendientes ubicados básicamente en intrincadas comunidades de la oriental provincia de Guantánamo.

La lista de los involucrados en “Cuba. Indígena hoy. Sus rostros y ADN”, es interminable. Unos en mayor medida como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y otros que por insignificante que pudiera resultar su papel, lograron una obra de incalculable valor llamada a convertirse en obligada consulta para el más docto especialista y el más humilde lector porque cumple magistralmente con esa dualidad tan difícil de alcanzar.

Mención aparte, y hay que recurrir a ese adagio tan añejo como cierto  que una imagen vale más que mil palabras, al trabajo realizado tras las cámaras por el cubano Julio Larramendi y el español Héctor Garrido.

El texto, de excelente factura editorial, diseño e impresión, ya corre como la pólvora en diversos circuitos. Cada una de sus 215 páginas es un deleite para el conocimiento. Abundan los momentos de gran sorpresa, pero hay uno que, de manera especial, obliga al aplauso y la reflexión. Cito textualmente:

“… hoy podemos afirmar que tras la mirada de los habitantes de las montañas del oriente insular aún palpita el espíritu de unos antepasados amerindios. En las comunidades ya lo sabían, lo supieron siempre. Éramos nosotros quienes lo ignorábamos”.

Gracias, ”Cuba, Indígena hoy…”

Acceda a la versión completa del contenido

Los auténticos dueños de Cuba aparecen tras pruebas de ADN

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

47 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace