Categorías: Internacional

Los aranceles de Trump disparan la probabilidad de recesión en EEUU

La decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer fuertes aranceles a la importación del acero y del aluminio se traducirá en una “desaceleración enormemente perjudicial en los flujos comerciales” disparando un 70% la probabilidad de recesión en el país en los próximos meses, según advierte Steen Jakobsen, economista jefe y CIO de Saxo Bank.

Jakobsen no solo alerta de que los aranceles suponen un impuesto masivo para los consumidores estadounidenses sino que asegura que el asesor de comercio de Trump, Peter Navarro, es “el mayor riesgo para el crecimiento en este momento”.

“Los aranceles aumentarán los precios para los consumidores estadounidenses: de hecho, es un impuesto al consumo. (Algo así como el 40% de todos los productos vendidos en Walmart son producidos por China o Asia)”, explica el economista jefe de Saxo Bank. Asimismo, este experto hace notar que detener el comercio reducirá el déficit de EEUU, pero significará un menor crecimiento. Así, “los votantes estadounidenses pasarán de gastar el dinero que no tienen (déficits de cuenta corriente) a gastar menos para ajustarse tanto a los precios más altos, como a un menor crecimiento”.

En términos macroeconómicos, según Saxo Bank, el dólar estadounidense se debilitará aún más, el crecimiento pronto mostrará que EEUU está en ciclo tardío, en lugar de en un nuevo ciclo y la inflación no estructural se mantendrá alta.

“El impulso crediticio de EEUU, que adelanta la economía real entre 9 y 12 meses, ha estado en contracción desde el tercer trimestre de 2017. En el segundo trimestre, se encontraba en el 0,4% del PIB y en el tercer trimestre cayó a menos del 0,7% del PIB”, apunta Jakobsen.

“En una economía altamente apalancada como la de EEUU, el crédito es un determinante clave del crecimiento. En los próximos trimestres, la menor generación de crédito se traducirá en una menor demanda y una menor inversión privada, que podría mitigarse parcialmente con la reforma fiscal de Trump. Existe una correlación alta de 0,70 entre el impulso de crédito de los EEUU y la inversión privada fija y una correlación significativa de 0,60 entre el impulso de crédito y la demanda interna final”, concluye el experto de Saxo Bank.

Acceda a la versión completa del contenido

Los aranceles de Trump disparan la probabilidad de recesión en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace