Motor

Los aranceles de EEUU a las importaciones de coches reajustarán las cadenas de valor automotriz

En un análisis, la calificadora, no obstante, señala que los vehículos originarios de Canadá y México podrían estar sujetos a un arancel menor que los vehículos importados de otros países, siempre que incluyan componentes fabricados en Estados Unidos y que cumplan con el T-MEC (Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá).

Esta diferencia podría contribuir a mantener algunos de los flujos comerciales e inversiones realizadas en la región de América del Norte.

Durante su anuncio sobre el tema, Trump se mantuvo firme en que estos aranceles automotrices se mantendrían durante su presidencia. Si bien este nivel de aranceles podría tener un impacto masivo en la industria y las cadenas de suministro globales, los fabricantes de automóviles y los proveedores podrían tomar decisiones con mayor confianza sobre el coste de los aranceles, explica la firma.

LAS VENTAS DE COCHES DISMINUIRÁN EN EE.UU.

Por otro lado, entre las consecuencias que la calificadora advierte que tendrán los aranceles es una disminución en las ventas de vehículos ligeros en Estados Unidos.

En 2024 las ventas de vehículos ligeros en Estados Unidos alcanzaron los 16,03 millones de unidades; 8,7 millones (54%) se produjeron en el país y el 46% fueron importados.

Si no se realizan cambios al último anuncio de Donald Trump, S&P Global Mobility estima que las ventas de vehículos ligeros en EE.UU. podrían situarse entre 14,5 y 15 millones de unidades anuales en los próximos años.

Trump anunció aranceles del 25% para todos los vehículos ligeros importados a Estados Unidos, que se impondrán a partir del 3 de abril. Mientras que para componente será a más tardar el 3 de mayo.

El arancel de importación estadounidense se aplicará a todos los países, incluidos Canadá y México. Sin embargo, existe una cláusula que permite un arancel reducido si el vehículo importado incluye componentes fabricados en Estados Unidos, siempre que dichas piezas cumplan con las normas de origen del T-MEC.

Los nuevos gravámenes se sumarán a cualquier otra tarifa existente. Además, dado que Trump ha declarado que no espera que se elimine este arancel a las importaciones de automóviles y componentes, los expertos de S&P Global Mobility prevén aranceles persistentes de alto nivel y pocas exclusiones.

Dependiendo de las medidas que tome la Administración de Trump en los próximos días, este parece ser el nuevo punto de referencia para el comercio automotriz, afirma la calificadora.

Por lo que, junto con el aumento de los costes de importación de vehículos, también aumentarán los costes de fabricación de automóviles en Estados Unidos y aumentarán los precios de los vehículos para el consumidor, lo que hará que disminuyan sus ventas.

UN 46% DE LAS VENTAS DE VEHÍCULOS LIGEROS SE VERÁN AFECTADAS

Por último, la entidad subraya que alrededor del 46% de las ventas de vehículos ligeros de Estados Unidos podrían verse afectadas directamente por los aranceles a las importaciones de vehículos que quiere imponer el presidente Trump.

S&P Global Mobility recuerda que, por países, el año pasado Estados Unidos registró la mayor cantidad de importaciones desde México, seguido de Corea del Sur, Japón y Canadá.

Por fabricante de automóviles, Volvo, Mazda, Volkswagen y Hyundai Motor (incluidos Genesis y Kia) importaron al menos el 60% de sus respectivas ventas en Estados Unidos el año pasado.

Y, en 2024, Ford, General Motors, Toyota, Honda y Stellantis produjeron la mayor cantidad de vehículos en EE.UU. En conjunto, estos cinco fabricantes representaron el 67% de la producción de vehículos ligeros en ese país el año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los aranceles de EEUU a las importaciones de coches reajustarán las cadenas de valor automotriz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

7 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace