Categorías: Nacional

Los anticapitalistas dan este domingo un paso más en su salida de Podemos

Anticapitalistas da este domingo un paso más en hacia su salida orgánica de Podemos, ya que, salvo imprevisto, la Coordinadora Confederal -su máximo órgano de dirección entre asambleas- decidirá no presentar candidaturas ni propuestas para la III Asamblea Ciudadana Estatal que el partido morado celebrará a finales de marzo.

Esta decisión de no participar en el tercer congreso de Podemos, conocido coloquialmente como Vistalegre 3, es el paso previo a la escisión que los anticapitalistas aprobarán con toda probabilidad en la asamblea que han convocado para el 28 de marzo; decisión que llega tras su rechazo al gobierno de coalición con el PSOE, como detonante.

El futuro de Anticapitalistas fuera de Podemos está claro, sobre todo después de la hasta ahora líder de Podemos en Andalucía y principal representante de este sector, Teresa Rodríguez, anunciara este jueves su salida del partido para trabajar en la construcción de una nueva fuerza de carácter andalucista.

No obstante, este colectivo quiere seguir la hoja de ruta que se habían marcado antes de que se precipitara todo, y que sea su Coordinadora Confederal este domingo, en primer lugar, y su militancia, en la Conferencia del 28 de marzo, los que aprueben la ruptura con el partido morado, según han explicado a Europa Press fuentes anticapitalistas.

Eso sí, estas fuentes han informado de que «los distintos grupos territoriales de la organización» que conforman la Coordinadora Confederal ya han tenido «debates y sondeos iniciales», y el resultado de estos es una «mayoría clara» a favor de no participar en Vistalegre 3 y desvincularse de la formación liderada por Pablo Iglesias.

LOS ANTICAPITALISTAS MANTENDRÁN SUS ESCAÑOS

También es previsible que se aborde la situación en la que quedan los principales representantes de los anticapitaslitas que ostentan cargos públicos, como es el caso de Rodríguez y el eurodiputado Miguel Urbán.

Ambos han acordado con Iglesias, en reuniones que han mantenido con el líder ‘morado’ para garantizar una salida pacífica, que conservarán sus escaños tanto en el Parlamento Europeo como en el andaluz y seguirán colaborado con Podemos, aunque ya no como parte del partido.

De hecho, Rodríguez ha explicado que su intención es centrarse en construir un nuevo «sujeto político propio andaluz» pero sin dejar de cooperar con IU y Podemos dentro del grupo parlamentario de Adelante Andalucía en el Parlamento de Andalucía.

Por su parte, Anticapitalistas anunció este jueves en un comunicado que su intención es construir «una fuerza que luche por cambiar el sistema de raíz», que sea «antagonista al régimen», y que no se «conforme ‘con lo que hay'» ni con entrar en un gobierno «bajo la dirección de un partido neoliberal como el PSOE».

La salida de los anticapitalistas, que contribuyeron a fundar Podemos en 2014, llega ahora tras seis años de diferencias con Iglesias, su equipo de dirección, y su estrategia política y organizativa, aunque el detonante ha sido la alianza con los socialistas.

Este sector siempre ha sido la corriente más a la izquierda de la formación, y en el último congreso, la asamblea de Vistalegre II de febrero de 2017, recabaron el apoyo del 13% de los militantes.

Si bien llegaron a liderar el partido en varias comunidades autónomas, actualmente su poder se limitaba principalmente al equipo de Rodríguez en Andalucía y al puesto de Urbán en la Ejecutiva estatal, como secretario de Memoria Histórica.

Acceda a la versión completa del contenido

Los anticapitalistas dan este domingo un paso más en su salida de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace