Categorías: Nacional

Los anticapitalistas dan este domingo un paso más en su salida de Podemos

Anticapitalistas da este domingo un paso más en hacia su salida orgánica de Podemos, ya que, salvo imprevisto, la Coordinadora Confederal -su máximo órgano de dirección entre asambleas- decidirá no presentar candidaturas ni propuestas para la III Asamblea Ciudadana Estatal que el partido morado celebrará a finales de marzo.

Esta decisión de no participar en el tercer congreso de Podemos, conocido coloquialmente como Vistalegre 3, es el paso previo a la escisión que los anticapitalistas aprobarán con toda probabilidad en la asamblea que han convocado para el 28 de marzo; decisión que llega tras su rechazo al gobierno de coalición con el PSOE, como detonante.

El futuro de Anticapitalistas fuera de Podemos está claro, sobre todo después de la hasta ahora líder de Podemos en Andalucía y principal representante de este sector, Teresa Rodríguez, anunciara este jueves su salida del partido para trabajar en la construcción de una nueva fuerza de carácter andalucista.

No obstante, este colectivo quiere seguir la hoja de ruta que se habían marcado antes de que se precipitara todo, y que sea su Coordinadora Confederal este domingo, en primer lugar, y su militancia, en la Conferencia del 28 de marzo, los que aprueben la ruptura con el partido morado, según han explicado a Europa Press fuentes anticapitalistas.

Eso sí, estas fuentes han informado de que «los distintos grupos territoriales de la organización» que conforman la Coordinadora Confederal ya han tenido «debates y sondeos iniciales», y el resultado de estos es una «mayoría clara» a favor de no participar en Vistalegre 3 y desvincularse de la formación liderada por Pablo Iglesias.

LOS ANTICAPITALISTAS MANTENDRÁN SUS ESCAÑOS

También es previsible que se aborde la situación en la que quedan los principales representantes de los anticapitaslitas que ostentan cargos públicos, como es el caso de Rodríguez y el eurodiputado Miguel Urbán.

Ambos han acordado con Iglesias, en reuniones que han mantenido con el líder ‘morado’ para garantizar una salida pacífica, que conservarán sus escaños tanto en el Parlamento Europeo como en el andaluz y seguirán colaborado con Podemos, aunque ya no como parte del partido.

De hecho, Rodríguez ha explicado que su intención es centrarse en construir un nuevo «sujeto político propio andaluz» pero sin dejar de cooperar con IU y Podemos dentro del grupo parlamentario de Adelante Andalucía en el Parlamento de Andalucía.

Por su parte, Anticapitalistas anunció este jueves en un comunicado que su intención es construir «una fuerza que luche por cambiar el sistema de raíz», que sea «antagonista al régimen», y que no se «conforme ‘con lo que hay'» ni con entrar en un gobierno «bajo la dirección de un partido neoliberal como el PSOE».

La salida de los anticapitalistas, que contribuyeron a fundar Podemos en 2014, llega ahora tras seis años de diferencias con Iglesias, su equipo de dirección, y su estrategia política y organizativa, aunque el detonante ha sido la alianza con los socialistas.

Este sector siempre ha sido la corriente más a la izquierda de la formación, y en el último congreso, la asamblea de Vistalegre II de febrero de 2017, recabaron el apoyo del 13% de los militantes.

Si bien llegaron a liderar el partido en varias comunidades autónomas, actualmente su poder se limitaba principalmente al equipo de Rodríguez en Andalucía y al puesto de Urbán en la Ejecutiva estatal, como secretario de Memoria Histórica.

Acceda a la versión completa del contenido

Los anticapitalistas dan este domingo un paso más en su salida de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace