Categorías: Mercados

Los analistas llaman a la calma: las bolsas están sobre reaccionando

El desplome generalizado de los últimos días en los mercados de renta variable que ha llevado a Wall Street a registrar mínimos de ocho meses y al Ibex 35 a mínimos de casi dos años ha hecho saltar todas las alarmas. El nerviosismo se ha apoderado del mercado ante el temor a una mayor desaceleración económica de la esperada tras el recorte de previsiones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y por los efectos que pueda tener la escalada de tensión entre EEUU y China en términos comerciales. Sin embargo, algunos analistas consideran que los inversores están sobre reaccionando y no ven en el horizonte un cambio de ciclo que desemboque en una nueva recesión.

“Las principales preocupaciones del mercado incluyen las tensiones comerciales entre EEUU y China, así como el rendimiento del bono de referencia estadounidense, que alcanzó un máximo de siete años”, explica Patrik Lang, analista de Julius Baer. Sin embargo, la temporada de resultados ha comenzado con algunos grandes bancos estadounidenses y “seguimos creyendo que los resultados del tercer trimestre serán bastante favorables para las acciones”, apunta este experto.

“Desde nuestro punto de vista, la venta masiva del miércoles fue impulsada por la protección del rendimiento en lugar de cambiar los fundamentos. Seguimos siendo optimistas con respecto a los cíclicos de etapa avanzada, que incluyen tecnología de la información, industria y finanzas”, añade Lang.

De la misma manera, desde el Departamento de Análisis de Bankinter consideran que las bolsas están “sobre reaccionando”. “Las bolsas caen porque temen que la curva de tipos americana se invierta y que eso indique, según la teoría clásica, recesión. Pero eso aún no ha sucedido y, aunque la curva se aplane, no tendría por qué estar indicando necesariamente un cambio de ciclo sino una normalización muy rápida de los tipos en Estados Unidos porque allí la economía se expande muy rápidamente y eso exige que el proceso de normalización de tipos también lo sea”, explican.

“La situación se reconducirá si Italia entra en razones con su presupuesto, el petróleo no toca 90 dólares y mientras la macro siga siendo lo suficientemente sólida. Y eso es lo más probable”, sostienen los analistas de Bankinter.

Asimismo, apuntan a que la curva de tipos americana “terminará casi plana cuando la Fed haya terminado de subir tipos, pero que no se invertirá y que, además, la macro y los resultados empresariales se normalizarán (de hecho, están normalizándose) en niveles lo suficientemente buenos como para que dicha inversión de la curva no suceda”.

Otros expertos como Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance ve oportunidades de compra en este escenario. En declaraciones a MarketWatch, Zaccarelli cree que la situación será similar a la de principios de año y “será una buena oportunidad de compra para aquellos inversores que tienen un horizonte de tiempo más largo y una cartera que se adapte a su tolerancia al riesgo”.

“¿Cuánto tiempo puede durar esta pequeña corrección? Bueno, el de finales de 2015 duró unos siete meses, pero fue una recesión total de ganancias, no creo que nos enfrentemos a eso en este momento”, apunta Michael Antonelli, de R.W. Baird & Co., según MarketWatch.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas llaman a la calma: las bolsas están sobre reaccionando

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace