Economía

Los analistas esperan que el BCE suavice las subidas de tipos en próximas reuniones

«La subida de 50 puntos básicos de los tipos de interés refleja la determinación del banco central de frenar las persistentes presiones inflacionistas en la eurozona», señala Eiko Sievert, director de calificaciones soberanas de Scope Ratings, quien espera que la velocidad de las subidas de tipos disminuya significativamente este año a medida que el impacto del endurecimiento de la política monetaria «golpee con fuerza a la economía, con posibles implicaciones para la estabilidad financiera».

En esta línea, desde EthiFinance Ratings, Antonio Madera, considera que la actitud adoptada por el BCE «es la más coherente», habida cuenta de que la situación del sistema financiero actual es mejor que la presentada con anterioridad a la crisis de 2008 y anticipa que «de cara a próximas reuniones, creemos que el tono de las alzas se suavizará».

Asimismo, los analistas de Ebury consideran que se trata de una decisión acertada, ya que la elevada inflación subyacente y la solidez de la economía de la zona del euro no sólo justifican un endurecimiento suplementario de la política monetaria, sino que, además, «el aumento de los tipos de interés envía una clara señal de confianza en la solidez del sector bancario europeo».

A este respecto, Víctor Alvargozález, director de estrategia y socio fundador de Nextep Finance, señala la defensa de Christine Lagarde surante su rueda de prensa de la fortaleza del sector bancario, mientras que no ha querido comprometerse de cara a próximas reuniones del BCE.

Sin embargo, para Anna Stupnytska, macroeconomista global de Fidelity International, el BCE se había puesto en una situación extremadamente difícil de manera innecesaria al haberse comprometido casi incondicionalmente a esta subida, lo que dejaba a la entidad con poco margen de maniobra en caso de shock.

«En nuestra opinión, el grado de endurecimiento de las políticas del BCE y de la Reserva Federal hasta la fecha ya ha sido suficiente para provocar un aterrizaje brusco», afirma, advirtiendo de que las vulnerabilidades financieras que han salido a la superficie pueden reducir la disposición de los bancos a conceder crédito, llevando a condiciones de financiación más restrictivas que afectarían a la economía real.

«En este sentido, nuevas subidas de tipos a partir de ahora constituirían probablemente un error político que, en última instancia, exigiría una rápida corrección del rumbo en los próximos meses», apunta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas esperan que el BCE suavice las subidas de tipos en próximas reuniones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace