Categorías: Mercados

Los analistas aplauden la posible inyección de Hacienda a Telefónica

Cotización prácticamente plana para Telefónica en un Ibex 35 que se atasca en zona de sus máximos del año y vuelve a teñirse de rojo. El valor se ve beneficiado por las informaciones que apuntan a que el dinero que deberá devolver Hacienda a la empresa por el Impuesto de Sociedades pagado de más podría ascender hasta a 1.000 millones de euros.

Las acciones de Telefónica llegaban a subir medio punto a media mañana si bien poco a poco perdían fuelle y cedían un 0,15% dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se dejaba un 0,35% hasta los 9.124 puntos. El valor encadenaba dos jornadas consecutivas de avances.

A finales del pasado mes de enero Telefónica informaba de una resolución parcialmente estimatoria del Tribunal Económico-Administrativo Central sobre las liquidaciones del Impuesto de Sociedades entre 2008 y 2011. Esta resolución, que no es firme, dará lugar a una devolución de impuestos satisfechos en exceso por una cantidad que la compañía no ha cuantificado.

Sin embargo, ayer el diario El Confidencial puso una cifra sobre la mesa: entre 700 y 1.000 millones de euros incluyendo todos los años en los que se produjo un exceso de tributación. Los analistas de Bankinter señalan en un informe que, de confirmarse la información publicada en prensa, “serían noticias muy positivas para el valor”.

“Esta inyección de fondos supondría alrededor del 20%/28% del BNA que estimamos para este ejercicio y serviría para continuar con el desapalancamiento gradual que está ejecutando la compañía”, apuntan los expertos, que recuerdan que además llega “en un momento en el que el sector se enfrenta a importantes inversiones para hacer frente a la entrada en funcionamiento de la tecnología 5G”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas aplauden la posible inyección de Hacienda a Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace