Mercado inmobiliario

Los altos precios del alquiler condenan a los inquilinos a vivir en casas cada vez más pequeñas

Así se desprende de un estudio de Fotocasa e Infojobs sobre la ‘Relación de salarios y la compra de vivienda’. De acuerdo a este informe, teniendo en cuenta el 30% del salario bruto medio mensual de España en 2013 (591 euros) y el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en septiembre (6,90 euros/m2 al mes), una persona hace 10 años podía alquilar una vivienda de 86m2 con los 591 euros que suponía destinar el 30% del salario medio recomendado. Ahora, solo se optaría a una casa de 55 m2.

“Por la brecha entre el crecimiento de los salarios y el precio de la vivienda”, destaca el citado portal inmobiliario, “vemos que en 10 años se ha producido una reducción del 36% del tamaño de la vivienda, mientras que el presupuesto destinado al alquiler (30% del salario bruto medio mensual) apenas se ha incrementado un 3%, pasando de los 591 euros de 2013 a los 610 euros de 2023”.

“El abultado ritmo de encarecimiento del precio del alquiler ya no permite a los ciudadanos acceder a una vivienda tipo de 80m2 sino que están obligados a conformarse con una de menores dimensiones”, explica la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos. Según expone, a lo largo de los años “el inquilino va perdiendo calidad de vida”, ya que “cuanto más alto es el precio por metro cuadrado, menor es la vivienda a la que se puede optar si se destina el 30% del salario”.

Según Matos, para que una persona pueda acceder a una vivienda de 86m2 como hace una década, “tendría que destinar el 47% del salario”.

Baleares, la más afectada

Las Islas Baleares es la comunidad más afectada con la reducción de los metros de vivienda que se puede alquilar con el 30% del salario bruto mensual. Los residentes baleares han pasado de alquilar 78 m2 de vivienda en 2013 a poder alquilar solo 35 m2 en 2023. Es decir, un 56% menos de superficie.

Tras esta comunidad, las mayores reducciones del tamaño en 10 años y son: Comunidad Valenciana (-52%), Canarias (-52%), Cataluña (-45%), Madrid (-45%), Cantabria (-40%), La Rioja (-39%), Murcia (-34%), Galicia (-33%), Andalucía (-33%), Navarra (-32%), Castilla y León (-30%) y País Vasco (-30%).

Por su parte, Alicante es la provincia más afectada con la reducción de los metros de la vivienda que se puede alquilar con el 30% del salario bruto mensual. Los residentes alicantinos han pasado de alquilar 74 m2 de vivienda en 2019, a poder alquilar solo 52 m2 en 2023, es decir, un 30% menos de superficie.

Acceda a la versión completa del contenido

Los altos precios del alquiler condenan a los inquilinos a vivir en casas cada vez más pequeñas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace