Palau de la Generalitat de Catalunya
Los catorce altos cargos de la Generalitat detenidos este miércoles podrían exponerse a condenas de prisión – más allá de los años de inhabilitación que podrían sufrir – si la Justicia demuestra las acusaciones por las que les han detenido. Desobediencia, prevaricación y malversación.
El juzgado de instrucción 13 de Barcelona ha acordado, en el marco de la investigación que dirige desde el pasado mes de febrero, un total de 41 registros y 14 detenciones en relación al referéndum previsto para el 1 de octubre. Entre ellas, altos cargos como Josep Maria Jové Llado, secretario general de Hacienda y considerado número dos del vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras.
Además, Josue Sallent Rivas (CTTI), Xavier Puig Farré (Oficina Asuntos Sociales), Josep Maria Salvado Tenesa (Conselleria Economía y Hacienda), Oau Furriol Fornells y Mercedes M. Martos, por su relación con el hallazgo de propaganda en una nave, David Franco Marcos, del CTTI, David Palacad Serrano, de la Oficina de Asuntos Exteriores y Juan Manuel Gómez, de la Consejería de Economía y Hacienda.
Por otro lado, la directora general de Servei de la Generalitat, Rosa María Rodríguez Curto, ha sido detenida en Madrid y en estos momentos se encuentra en dependencias policiales de la capital a la espera del traslado a Barcelona.
“No se puede concretar las penas a las que se pueden enfrentar. Para eso se necesita saber muchas circunstancias que se desconocen al estar el caso en secreto de sumario. Aun así, creo que se pueden enfrentar a penas de prisión, sin duda”, asegura el portavoz de Jueces para la Democracia, Ignacio González-Vega a EL BOLETÍN.
Según González-Vega, lo más llamativo del caso es que después de siete meses desde su apertura se reactive ahora y que el caso lleve “tantos meses de secreto de sumario. Es sorprendente. El secreto de sumario es una medida excepcional que se aplique bajo determinadas circunstancias y nunca de manera indefinida”, recuerda el portavoz de la asociación.
La investigación está siendo comandada por el juez Juan Antonio Ramírez Suñer a partir de dos denuncias presentadas por el partido de extrema derecha, VOX, y el abogado Miguel Durán.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…