Categorías: Nacional

Los altos cargos de la Generalitat detenidos podrían exponerse a penas de prisión

Los catorce altos cargos de la Generalitat detenidos este miércoles podrían exponerse a condenas de prisión – más allá de los años de inhabilitación que podrían sufrir – si la Justicia demuestra las acusaciones por las que les han detenido. Desobediencia, prevaricación y malversación.

El juzgado de instrucción 13 de Barcelona ha acordado, en el marco de la investigación que dirige desde el pasado mes de febrero, un total de 41 registros y 14 detenciones en relación al referéndum previsto para el 1 de octubre. Entre ellas, altos cargos como Josep Maria Jové Llado, secretario general de Hacienda y considerado número dos del vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras.

Además, Josue Sallent Rivas (CTTI), Xavier Puig Farré (Oficina Asuntos Sociales), Josep Maria Salvado Tenesa (Conselleria Economía y Hacienda), Oau Furriol Fornells y Mercedes M. Martos, por su relación con el hallazgo de propaganda en una nave, David Franco Marcos, del CTTI, David Palacad Serrano, de la Oficina de Asuntos Exteriores y Juan Manuel Gómez, de la Consejería de Economía y Hacienda.

Por otro lado, la directora general de Servei de la Generalitat, Rosa María Rodríguez Curto, ha sido detenida en Madrid y en estos momentos se encuentra en dependencias policiales de la capital a la espera del traslado a Barcelona.

“No se puede concretar las penas a las que se pueden enfrentar. Para eso se necesita saber muchas circunstancias que se desconocen al estar el caso en secreto de sumario. Aun así, creo que se pueden enfrentar a penas de prisión, sin duda”, asegura el portavoz de Jueces para la Democracia, Ignacio González-Vega a EL BOLETÍN.

Según González-Vega, lo más llamativo del caso es que después de siete meses desde su apertura se reactive ahora y que el caso lleve “tantos meses de secreto de sumario. Es sorprendente. El secreto de sumario es una medida excepcional que se aplique bajo determinadas circunstancias y nunca de manera indefinida”, recuerda el portavoz de la asociación.

La investigación está siendo comandada por el juez Juan Antonio Ramírez Suñer a partir de dos denuncias presentadas por el partido de extrema derecha, VOX, y el abogado Miguel Durán.

Acceda a la versión completa del contenido

Los altos cargos de la Generalitat detenidos podrían exponerse a penas de prisión

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace