Categorías: Nacional

Los alarmantes registros de calentamiento y sequía en España en 2017

“Parece que el cambio climático se empieza a notar”. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha publicado los datos de temperatura y precipitaciones registrados en España en 2017, una cifras alarmantes que dan cuenta del calentamiento global: fue el año más cálido y el segundo más seco (no ha llegado el primer puesto gracias a las nevadas de los últimos días) desde que se tienen registros, 1965.

En concreto, temperatura media alcanzó los 16,2 ºC, valor que supera en 1,1 ºC al registro medio anual respecto al período de referencia 1981-2010. Superó en 0,2 ºC el anterior valor más alto que correspondía a los años 2011, 2014 y 2015. Este es quizá el dato más preocupante que ha revelado Aemet, pues de los diez años más cálidos en España desde ese 1965, “siete han sido años del siglo XXI y cinco de ellos pertenecen a la actual decena que comenzó en 2011”. Una situación por la que la institución meteorológica advierte de que el cambio climático ya está aquí.

Las “anomalías térmicas” fueron especialmente notables en el Pirineo central, extremo oeste de Castilla y León, y en algunos puntos de la Comunidad de Madrid, Extremadura, centro de Andalucía y sur de Galicia, donde la variación respecto a la media fue de alrededor de 2 ºC.

A lo largo de 2017 se registraron cinco olas de calor, una de ellas en junio, que provocó que el mes terminara con una temperatura media 3 ºC por encima del promedio del mes, mientras que la más extrema se vivió en julio, llegando a los 46,9grados en el aeropuerto de Córdoba. Por el contrario, hubo tan solo una ola de frío, en enero, con una mínima de 13,8 ºC en el Puerto de Navacerrada.

En cuanto a las lluvias, la precipitación media en España se situó en 2017 en torno a 474 mm, valor un 27% por debajo del registro medio anual del periodo de referencia 1981-2010. La escasez de precipitaciones se vivió especialmente en los trimestres de otoño y de primavera, que provocaron que tan solo 2005, con 468 mm de precipitaciones, fuera más seco desde que hay registros.

Las zonas más afectadas por la sequía fueron diversos puntos de Canarias, el oeste de Extremadura y un área entre Palencia y Valladolid, donde las lluvias no alcanzaron ni la mitad de los valores normales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los alarmantes registros de calentamiento y sequía en España en 2017

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace