Categorías: Nacional

Los agricultores tensan su pulso con el Gobierno y anuncian nuevas protestas

Los agricultores tensan su pulso con el Gobierno “en defensa del futuro del campo”. De poco parece haber servido la reunión de este lunes entre las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA con el ministro Luis Planas. Esta primera toma de contacto se ha quedado en eso, en un primer acercamiento. El colectivo ha anunciado nuevas protestas que se suman a las convocadas este martes en Toledo y el miércoles en Madrid ante la sede del Ministerio de Agricultura.

Los agricultores y ganaderos de Sevilla tomarán las carreteras el próximo 25 de febrero con un paro y una jornada de tractoradas. De esta manera quieren denunciar “la grave situación de falta de rentabilidad que atraviesan sus explotaciones y el hartazgo ante los ataques que están recibiendo”.

“Los bajos precios en origen afectan cada vez a más cultivos y los costes producción se disparan (desde la semana pasada aún más con la subida del SMI); la renta agraria cae un 9% y a esto debemos añadir las dificultades para exportar (aranceles americanos, el Brexit, el veto ruso…) y el temido recorte de las ayudas comunitarias que planean desde Bruselas”, afirman en un comunicado.

Con este paro agrario las organizaciones y cooperativas de Sevilla se busca “que las Administraciones competentes tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha verdaderas políticas de apoyo a un sector estratégico de nuestra economía, que además contribuye de forma esencial al mantenimiento del medio rural y el espacio natural”.

Los cortes de carretera tendrán lugar en la A49 a la altura de Benacazón, en la A92 a la altura del km. 95 en Aguadulce, en la antigua AP4 entre los km. 53 y 54 y en la A4 a la altura de Carmona, informan estas organizaciones agrarias.

Hoy el escenario de sus protestas es Toledo, donde recogerán las calles y expondrán los principales puntos de la tabla reivindicativa. Este miércoles, además, se concentrarán a las puertas del Ministerio de Agricultura en Madrid.

Este lunes el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió la reunión constitutiva de la Mesa de Diálogo Agrario entre el Gobierno y Asaja, COAG y UPA, tras la que anunció un paquete de medidas para valorizar el trabajo de agricultores y ganaderos y para que obtengan unos precios adecuados por sus productos.

Para ello, explicó que convocará una serie de reuniones en los próximos días para establecer una hoja de ruta con actuaciones en apoyo de los sectores más afectados como el del aceite de oliva y el hortofrutícola. Asimismo, manifestó la voluntad firme y decidida del Gobierno para, a través del diálogo y el trabajo en común, lograr que los agricultores reciban una remuneración justa y su trabajo sea socialmente reconocido.

Planas desveló su intención de presentar en breve un borrador de reforma de la ley de la cadena alimentaria, con el objetivo no solo de trasponer la directiva comunitaria sobre prácticas comerciales desleales, sino también para darle un papel más significativo a cada uno de los eslabones de la cadena.

El ministro anunció también la urgente convocatoria, para la próxima semana, del Observatorio de Precios de la Cadena Alimentaria, para analizar la formación de los precios en aquellos productos que atraviesan más dificultades, como el aceite de oliva o las frutas y hortalizas, así como el estudio del comportamiento de los precios de los principales insumos agrarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Los agricultores tensan su pulso con el Gobierno y anuncian nuevas protestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace