Campo de cultivo
UPA ha trasladado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la necesidad de fijar un precio justo por Ley que “permita, al menos, cubrir los costes de producción”. En este sentido, la organización agraria ha propuesto una serie de cambios legislativos que deben abordarse de forma “urgente”, entre los que figuran definir el concepto de precio justo para cada uno de los productos agrarios perecederos que estará estrechamente ligado a los costes de producción.
Asimismo, según recoge Europa Press, UPA reclama establecer la venta a pérdidas como práctica “abusiva y, por tanto, prohibida” a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y que en los contratos de compraventa de los alimentos se puedan referenciar a índices de costes de producción, como sucede en Francia o Italia.
Igualmente, UPA pide que se reconozca la figura de un mediador o árbitro que actúe para velar por las buenas relaciones en la cadena agroalimentaria y sanciones “ejemplares” y “sobre todo públicas”, frente a las de ahora que, según la organización agraria, son “secretas e irrisorias”.
La organización agraria solicita también estudios sobre los costes de producción, que “llevan tiempo sin actualizarse”, que el etiquetado en origen sea obligatorio para todos los productos frescos y manufacturados, “como forma para poner en valor el trabajo de los agricultores y dar más información a los consumidores”.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…