Economía

Los afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico alcanzan los 2,56 millones en julio, un 10,5% más

Estos datos favorables no sólo mantienen la tendencia de aumento interanual del número de afiliados que se inició el mes pasado, sino que además se constata una aceleración al ser la tasa interanual de este mes más de tres veces la de junio (3,3%).

Los mayores incrementos de afiliación en variación absoluta se dieron en Andalucía, Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana, destacando especialmente la caída en las Islas Canarias.

«El exitoso avance del proceso de vacunación en nuestro país que nos sitúa a la cabeza de las naciones con más porcentaje de población vacunada con pauta completa (un 68,4%), unido al esfuerzo que el sector turístico ha hecho para ofrecer un servicio seguro a sus clientes en tiempos de pandemia, explican esta notable recuperación en el empleo en julio, que esperamos ver también reflejada en los datos de agosto», ha señalado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

«Una vez recuperado el turismo nacional, seguimos trabajando para alcanzar la normalización en los flujos turísticos internacionales, que han comenzado a activarse gracias a iniciativas como la del Certificado COVID Digital de la UE que España impulsó de forma decidida», añadió la ministra.

Los afiliados en actividades turísticas supusieron el 13,1% del total de afiliados en la economía nacional.

El total de afiliados en el conjunto de la economía española creció en tasa interanual un 4,7%, mientras que en el sector servicios aumentó un 5,2%. En julio los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social se incrementaron, en variación absoluta, en 872.996 personas.

En términos relativos, la afiliación en turismo aumentó en julio un 11,8% respecto al mes de junio de 2021 como consecuencia, entre otros factores como el estacional, de una progresiva recuperación de los flujos y la actividad turística.

La variación de los afiliados fue positiva en casi todas las ramas turísticas: la hostelería se incrementó en 71.163 afiliados (32.996 en los servicios de comidas y bebidas y 38.167 en los servicios de alojamiento); las otras actividades turísticas aumentaron en 176.294 afiliados, mientras en las agencias de viajes hubo una disminución de 3.307 trabajadores.

En julio la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 80,7% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 13,2% respecto al mismo mes del año anterior.

Por ramas de actividad, el empleo asalariado disminuyó en agencias de viajes y operadores turísticos (-7,9%) y se incrementó en hostelería (5,8%), y dentro de ésta, aumentó un 3,6% en los servicios de comidas y bebidas y un 12,5% en los servicios de alojamiento.

El empleo autónomo en turismo, que representa el 19,3% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,7%. La actividad de hostelería muestra una disminución del 0,1%. En concreto, en los servicios de comidas y bebidas decreció un 0,3%, mientras que en los servicios de alojamiento aumentó un 2,3%. En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 0,4% en el número de autónomos.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 66,3% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 4,2%. Este aumento fue debido al incremento de los asalariados (5,3%) ya que los autónomos se mantuvieron prácticamente estables (-0,1%).

DESCENSO EN CANARIAS Y MADRID

En el mes de julio de 2021 el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en casi todas las Comunidades Autónomas, a excepción de Canarias, Comunidad de Madrid, País Vasco y La Rioja.

En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana. En términos relativos, destaca el descenso interanual de Canarias (-4,9%) y el aumento de Baleares (14%). En Canarias descienden los asalariados y aumentan los afiliados, mientras que en Baleares aumentan ambos grupos de afiliados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico alcanzan los 2,56 millones en julio, un 10,5% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

38 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace