Categorías: Economía

Los afectados por las cláusulas suelo temen más retrasos por los juzgados especializados

La reciente creación de juzgados especializados para las cláusulas suelo de las hipotecas evidencia una vez más el fracaso de esta medida impulsada por el Gobierno a principios de año, según considera la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), que teme además que esta nueva medida sólo sirva para generar más retrasos.

La presidenta de Asufin, Patricia Sánchez, considera que la creación de juzgados especializados “no es la mejor medida porque un único juzgado no puede absorber todos los asuntos y se generarán retrasos”. Además, “ya teníamos jueces especializados que llevan años trabajando en esta materia y ahora se les da de lado. Dejar este asunto en manos de jueces en prácticas, con una formación ‘express’, es un atropello más para los ciudadanos”, sentencia Suárez.

Finalmente, se obliga al consumidor a demandar en estos juzgados específicos lo que, a juicio de la asociación, supone “un agravio” para los consumidores que no viven en las grandes ciudades y favorece lo que se ha venido a llamar la ‘industria litigiosa’, que, no obstante, ha sido de gran ayuda para que muchos consumidores hayan podido reclamar.

Respecto a la creación de un una Comisión de Seguimiento sobre el decreto de las cláusulas suelo que anunció el pasado viernes el Gobierno, Suárez valora que, “más que una comisión de seguimiento, es una comisión de conclusiones que llega tarde a analizar un real decreto que ha retrasado el procedimiento, ha confundido a los consumidores y, en muchos casos, les ha disuadido de reclamar sus derechos”.

Hoy se ha conocido una nueva sentencia del Tribunal Supremo que condena a NovaCaixaGalicia, anteriormente Caixanova, a devolver a cuatro afectados lo cobrado de más por una cláusula suelo. Se trata de cantidades que estriban de 1.500 a 3.000 euros.

Suárez señala que “estamos hablando de la misma entidad que pidió perdón por las preferentes y ahora ha obligado a sus clientes a acudir a tribunales para recuperar cantidades ridículas para un banco”. La presidenta de Asufin considera además que “si los bancos siguen forzando así la situación, por mucha iniciativa en la creación de nuevos juzgados especializados, estos colapsarán. Los bancos deben actuar con responsabilidad para que el sistema funcione y devolver a sus clientes la confianza en el sistema”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por las cláusulas suelo temen más retrasos por los juzgados especializados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace