Categorías: Nacional

Los afectados por la hipoteca denuncian “las mentiras” de la CNMC sobre el alquiler

Los afectados por la hipoteca (PAH) han arremetido contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por sus “mentiras” en materia de vivienda. En concreto, por el estudio que este organismo regulador publicó la semana pasada en el que salía en defensa del negocio de las vivienda de uso turístico y las plataformas como AirBnb. En él la comisión sostiene que no hay “evidencia empírica” que relacione a estas plataformas con la subida en los precios del alquiler. Antes ya anunció que iba a recurrir ante los Tribunales las regulaciones de las viviendas de alquiler turístico de los ayuntamientos de Madrid, San Sebastián y Bilbao.

Para la Plataforma de Afectados por la Hipoteca afirmar, como apuntan que hace la CNMC, “que los cambios de uso de residencial a turístico no influyen en los precios es absurdo” y censura los efectos que esta práctica produce, como la expulsión de familias a la periferia que se ven incapaces de hacer frente a las subidas impuestas por socimis y fondos buitre.

Según señala este colectivo, la comisión “ignora” en su informe que la vivienda es un bien al que todo el mundo tiene derecho, según la Constitución, que además “mandata a los poderes públicos a combatir la especulación”. Empresas como la mencionada AirBnB, así como Cabify, Uber o Deliveroo, “sólo traen más desregulación, fraude fiscal y en definitiva un capitalismo más salvaje aún que aumenta el empobrecimiento de los sectores que tocan, y a través de ellos, del conjunto de la población”, censura la PAH.

La actuación de la CNMC, lamentan los afectados por la hipoteca, también “camufla su defensa de los intereses de estas grandes multinacionales hablando de la defensa de la competencia y en favor de los ‘titulares de viviendas’, como si esta no hubiera muerto con el capitalismo financiero de finales del XIX”. De esta manera, se limita esta competencia “entre las grandes concentraciones de empresas, que aterrizan agresivas para aprovecharse de las infraestructuras y los impuestos de la ciudadanía, convirtiendo los barrios en zonas de atracción y ocio que despachan a vecinas, para, con los beneficios, desviarlos a paraísos fiscales”.

Por todo ello insisten en que el Gobierno de Pedro Sánchez debe tomar cartas en el asunto y adoptar “medidas urgentes y de transformación social para garantizar el derecho a la vivienda”. Lo tiene fácil, apuntan desde este colectivo, que recuerdan que pusieron en manos de todos los partidos la “Ley de Vivienda de la PAH con soluciones reales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por la hipoteca denuncian “las mentiras” de la CNMC sobre el alquiler

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace