Categorías: Economía

Los afectados por el Popular se reafirman en la vía judicial tras el portazo de la JUR

La decisión, todavía “preliminar”, de la Junta Única de Resolución (JUR) de no compensar a los accionistas y bonistas de Banco Popular por la resolución de la entidad hace justo 14 meses no ha hecho sino reafirmar a los afectados en su idea de acudir a los tribunales para exponer su caso.

Asufin, asociación de afectados que está personada como acusación popular en el procedimiento penal y que ya ha comenzado a interponer demandas individuales por la vía civil, lo tiene claro. “Cada vez hay más motivos para presentar la demanda civil para que los afectados puedan recuperar su dinero”, señala Patricia Suárez, presidenta de la asociación. “Empezamos a conseguir sentencias favorables y en Asufin contamos con el informe de la CNMV que aportamos en las demandas”.

Tal y como se obliga en la normativa comunitaria, el organismo abre a partir de hoy un periodo de audiencia de los afectados, que durará hasta el 14 de septiembre a las 12.00h y en el cual se podrán expresar los alegatos. No obstante, Suárez cree que “la JUR está lavando su imagen abriendo un periodo para oír a los afectados, pero ya sabemos que no devolverá el dinero. Sería como reconocer que no tomó la decisión correcta cuando resolvió el banco”.

“Como era de esperar, a los afectados del Popular sólo les quedarán los tribunales para recuperar su dinero”, concluye la presidenta de Asufin.

Muy similar es la opinión de Juan Ignacio Navas, socio director del despacho de abogados Navas & Cusí, Juan Ignacio Navas, que cree que lo que diga la JUR “es poco relevante”, considerando que lo significativo es lo que resuelva el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

No obstante, el bufete defiende que la vía “más adecuada” para intentar recuperar las inversiones y los ahorros es la nacional, según unas declaraciones recogidas por Europa Press. En esta línea, aplicando el principio de sucesión de empresa, Navas subraya que el Santander es quien debe responder a las demandas de los accionistas del Popular. “Ya tenemos en España sentencias que han condenado al Santander a indemnizar a los accionistas afectados”, subraya.

Navas & Cusí considera, además, que la JUR, que se estrenó con la resolución del Popular, lo hizo de una manera “poco experimentada” y “poco transparente”, negándose a facilitar el informe de Deloitte que justificó la “drástica” decisión de intervención.

Los accionistas y bonistas afectados hace algo más de un año por la resolución de Banco Popular no serán compensados por las autoridades europeas, según anunció ayer la JUR en una decisión “preliminar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por el Popular se reafirman en la vía judicial tras el portazo de la JUR

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace