Categorías: Nacional

Los afectados por el abuso de la temporalidad ‘unen fuerzas’ en Bruselas

Europa se mueve contra el abuso de la temporalidad en los empleos públicos españoles. Los afectados han llegado a la Comisión Europea y las noticias ya están dándose. Después de que el Parlamento Europeo se posicionara contra la precariedad de estos puestos, ahora Bruselas ha decidido unificar los casos ante “el gran número de denuncias” recibidas, tal y como ha recogido Apiscam.

Las campañas de la Plataforma de Interinos, Temporales y Estatutarios Eventuales – PI o del sindicato AMYTS aconsejando a casos particulares han llegado a oídos de Bruselas tras las denuncias presentadas. No son las únicas voces que han tocado la puerta a las autoridades europeas.

Sin ir más lejos, la Justicia madrileña ya ha preguntado al Tribunal Superior de Justicia Europeo si debe conceder la condición de fijo a un informático de la sanidad madrileña que lleva 17 años como interino. Todas las críticas tienen un punto en común: se denuncia que España incumple una normativa europea, por eso debe decidir Europa.

Los trabajadores aterrizaron en la Comisión Europea alertando de que una de sus directivas se estaba incumpliendo en España. Ahora Bruselas ha recogido el guante creando un caso unificado y específico. La mirada europea, en concreto, está ante el acuerdo que se cerró en marzo de 2017 con los sindicatos.

“Los demandantes temen que, a través del citado acuerdo, el Gobierno de España pretenda regularizar y blanquear la situación de aquellos empleados del sector público que anteriormente fueron objeto de la utilización sucesiva de contratos de duración determinada y evitar de ese modo verse sometido a procedimientos de infracción”, ha recordado la Comisión Europea.

Bruselas ya está alertada de los planes que firmó el Ejecutivo de Mariano Rajoy con esa OPE denunciada; Bruselas vigila. De hecho, ya lo está haciendo, tal y como ha informado a los afectados: “La Comisión está evaluando la conformidad de la legislación española que regula la situación de los empleados público”

En concreto, la Comisión Europea hace especial hincapié en esa directiva que señalan los afectados. En ella, las autoridades europeas vuelven a recordar que reseña que se “obliga a los Estados miembros a adoptar medidas para prevenir los abusos como consecuencia de la utilización sucesiva de contratos de duración determinada”.

Mientras llegan las conclusiones de esa evaluación, Bruselas ya ha reconocido que “es consciente de la situación de los trabajadores del sector público español sujetos a contratos de duración determinada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por el abuso de la temporalidad ‘unen fuerzas’ en Bruselas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

41 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace