Categorías: Nacional

Los activistas por el derecho a la vivienda califican el desahucio múltiple de Argumosa 11 de “terrorismo judicial”

El desalojo simultáneo de cuatro familias del bloque de Argumosa 11 ha provocado que este edificio de Lavapiés haya dejado de ser el símbolo de los desahucios frustrados por la presión ciudadana, algo que Fernando Bardena, portavoz de ‘Lavapiés ¿dónde vas?’, achaca al “terrorismo judicial”.

El representante de este colectivo –que forma parte de la plataforma Bloques en Lucha creada para frenar el desalojo a la fuerza de inmuebles de dicho barrio madrileño- define así lo que ha pasado en Argumosa 11 “donde tres juzgados se han coordinado para desalojar a cuatro familias de mismo edificio con notificaciones presentadas en 48 horas para cargarse el buque insignia de la lucha contra los desahucios en Madrid”.

Bardera hace notar que las notificaciones enviadas por los juzgados eran “calcadas”, incluso en las amenazas “inéditas” que se hacía a los inquilinos de que incurrirían en un delito de desobediencia si no abandonaban sus casas.

Reventaron la puerta

Este activista se queja de la violencia utilizada por la Policía para facilitar los desahucios ya que “han reventado el portal cuyos cristales han saltado por los aires y a continuación han detenido a seis personas que se parapetaban detrás, a pesar del riesgo de que estos manifestantes resultaran heridos”.

Explica que las viviendas ya han sido tapiadas, las pancartas retiradas de los balcones y que las familias desahuciadas “se han refugiado” de momento en casa de una vecina para no quedarse en la calle, a la espera de que los Servicios Sociales del Ayuntamiento les ofrezcan alojamiento temporal que podría ser un hotel.

Tras el varapalo sufrido por los colectivos que llevan meses movilizándose para impedir los desahucios de estas cuatro familias, Bardera reconoce que aún no saben qué pasos tomarán, aunque sí quiere dejar claro que en Argumosa 11 “no hay ningún okupa” y solo había algunos vecinos que estaban en situación de subarriendo, “como por otra par e ocurre en toda Madrid”.

Lo que si saben a ciencia cierta desde Bloques en Lucha es que hay otros seis vecinos en riesgo de desalojo por los que tienen que trabajar y negociar con la propiedad, precisando que estas seis familias no son okupas sino los titulares legales del contrato de arrendamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Los activistas por el derecho a la vivienda califican el desahucio múltiple de Argumosa 11 de “terrorismo judicial”

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace