Tecnología

Los accionistas de Twitter aprueban el acuerdo de compra de Elon Musk por 44.000 millones

De acuerdo con una sondeo preliminar de la votación de los accionistas, alrededor del 98,6 por ciento de los votos emitidos en la reunión especial del martes han aprobado la propuesta de adoptar el acuerdo, allanando el camino para que la red social intente obligar legalmente al magnate a seguir con la adquisición.

Musk acordó originalmente la compra de Twitter, valorada actualmente en 32.000 millones de dólares (32.000 millones de euros), por 44.000 millones de dólares (44.000 millones de euros) en abril. No obstante, el fundador de Tesla se retiró del acuerdo en julio, alegando que Twitter había incumplido sus condiciones.

Musk llevaba semanas cuestionando públicamente las cifras de ‘bots’ de Twitter, lo que muchos analistas vieron como un intento de hacer caer el precio de las acciones del gigante tecnológico. Las acciones de Twitter se desplomaron más de un seis por ciento en las operaciones posteriores al anuncio, según ha recogido la cadena CNN.

Posteriormente, mediante una carta remitida a principios de junio por los abogados de Musk a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, el equipo legal del multimillonario consideraba la posición de Twitter un «incumplimiento sustancial» de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión, por lo que advertían de que Elon Musk «se reserva todos los derechos resultantes, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión».

El equipo legal de Musk alegó que Twitter no había proporcionado adecuadamente a Musk información que respaldara las afirmaciones de Twitter de que sólo el 5 por ciento de sus usuarios activos diarios monetizables eran cuentas de spam.

Twitter ya ha demandado a Musk en un intento de obligarle a completar la compra de la compañía por el precio acordado de 44.000 millones de dólares.

«Twitter sigue creyendo que la supuesta rescisión del acuerdo de fusión por parte del Sr. Musk no es válida ni tiene fundamento, y que las partes de Musk siguen estando vinculadas por el acuerdo de fusión y obligadas a completar la fusión en los términos y condiciones acordados», dijo Twitter en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los accionistas de Twitter aprueban el acuerdo de compra de Elon Musk por 44.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace