Economía

Los accidentes laborales mortales suben un 27,2% hasta marzo, con 206 fallecidos

La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.

Entre enero y marzo los accidentes con baja laboral aumentaron un 11,7% en relación al mismo periodo de 2021, hasta un total de 147.494 siniestros, de los que 130.303 se produjeron en el centro de trabajo (un 15,5% más) y 17.191 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un descenso interanual del 10,6%.

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo se incrementaron un 25,5%, al registrarse 172 fallecidos, 35 más que en el primer trimestre de 2021, mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte se dispararon un 36%, al pasar de 25 fallecidos en los tres primeros meses de 2021 a 34 en el mismo periodo de 2022.

Los accidentes graves en jornada de trabajo sumaron 882, un 1,1% más que en el primer trimestre del año pasado, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave disminuyeron un 1%, con un total de 198 accidentes.

La estadística de Trabajo revela además que de los 206 trabajadores que perdieron la vida en jornada de trabajo, 188 eran asalariados y 18, trabajadores autónomos.

En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta marzo 8.148 accidentes laborales con baja, un 2,5% más que en el primer trimestre de 2021, con un aumento del 3% en los siniestros en jornada de trabajo y un descenso del 4,6% en los ‘in itínere’.

Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, hasta marzo se notificaron 127.499 accidentes sin baja laboral, un 0,7% menos que en igual periodo de 2021.

UGT PIDE UN PLAN DE CHOQUE CONTRA LA SINIESTRALIDAD

Ante la luz de estos «alarmantes» datos, UGT ha instado al Gobierno a acabar «con este goteo incesante de muertes» en el trabajo, impulsando una mesa de diálogo social en materia de siniestralidad laboral para acordar medidas urgentes contra esta lacra.

El sindicato ha señalado en un comunicado que, a través de esta mesa, se debe articular un plan de choque inmediato, que incluya la reducción de los riesgos psicosociales entre la población trabajadora, ya que la primera causa de muerte durante la jornada de trabajo son los infartos y derrames cerebrales, patologías asociadas a este tipo de riesgos laborales.

«Es una realidad que los centros sindicalizados son más seguros y en nuestro país existe un enorme volumen de pequeñas y muy pequeñas empresas en los que no existe representación legal de los trabajadores, por lo que es necesario que se cree una figura a nivel estatal similar al delegado y delegada de prevención territorial», defiende el sindicato.

Además, UGT reclama que se dote a la Inspección de Trabajo de mayores recursos, tanto humanos como materiales, para vigilar y controlar el cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, y aumentar los medios a la Fiscalía especializada en siniestralidad laboral para que investigue y depure responsabilidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Los accidentes laborales mortales suben un 27,2% hasta marzo, con 206 fallecidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace