Nacional

Los accidentes laborales causan 363 muertes en el primer semestre

Los datos de siniestralidad laboral del Ministerio de Trabajo vuelven a poner el foco sobre la falta de prevención y seguridad en los centros de trabajo. Aunque se reduce levemente el número de fallecidos durante la jornada laboral, aumentan los siniestros mortales en desplazamientos, y se mantiene un volumen preocupante de accidentes con baja. En este contexto, UGT y CCOO intensifican la presión sobre el Gobierno para impulsar una reforma pendiente desde hace año y medio.

Más de 360 muertes laborales en seis meses: infartos, caídas y tráfico, principales causas

En el primer semestre de 2025 se contabilizaron 363 fallecimientos por accidente laboral, de los cuales 295 ocurrieron durante la jornada de trabajo y 68 fueron ‘in itinere’, es decir, durante el trayecto hacia o desde el lugar de trabajo. Esto supone cuatro muertes menos en jornada laboral respecto a 2024, pero siete más en desplazamientos.

La principal causa de fallecimiento fueron las patologías no traumáticas como infartos y derrames cerebrales (126 casos), seguida de caídas (49), accidentes de tráfico (39) y atrapamientos o amputaciones (también 39).

Tipo de accidente mortal Fallecimientos Variación vs. 2024
Jornada de trabajo 295 -4
‘In itinere’ 68 +7
Total 363 +3

La mayoría de los fallecidos eran hombres (337), mientras que entre las mujeres se registraron 26 muertes. Por situación laboral, 334 eran asalariados y 29 autónomos.

Sector servicios y construcción, los más afectados por la siniestralidad

Los accidentes mortales se concentraron en el sector servicios, con 133 fallecimientos, seguido de la construcción (87), la industria (48) y la agricultura (27). Este patrón se repite también en los accidentes laborales con baja, que totalizaron 298.410 casos, un 2,7% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Sector con más accidentes con baja Casos notificados
Industria manufacturera 47.197
Construcción 38.818
Comercio 33.746

La mayoría de estos incidentes fueron leves (253.976) y afectaron sobre todo a asalariados (284.722). Las causas más frecuentes fueron los golpes y sobreesfuerzos físicos. Además, hubo 262.990 accidentes sin baja, un 3,8% menos que en 2024.

UGT y CCOO exigen al Gobierno desbloquear la reforma de la ley de prevención

Pese a la persistencia de cifras elevadas de siniestralidad, la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales de 1995 sigue sin concretarse. Tras año y medio de reuniones en la mesa de diálogo social, los sindicatos denuncian la inacción del Ejecutivo ante una situación que consideran “inaceptable”.

El borrador que manejan Gobierno y agentes sociales incluye medidas como la prevención frente a emergencias climáticas, la adaptación a nuevas realidades digitales, así como la inclusión de la perspectiva de género y los riesgos psicosociales.

Desde UGT y CCOO también se reclama el refuerzo del delegado de prevención, especialmente en pymes, donde frecuentemente no se realizan las evaluaciones obligatorias de riesgos laborales. De hecho, el año pasado, un tercio de los accidentes laborales se produjo en empresas sin evaluación de riesgos vigente, lo que incumple la legislación actual.

Acceda a la versión completa del contenido

Los accidentes laborales causan 363 muertes en el primer semestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace