Categorías: Internacional

Londres insiste en que no aceptará una prórroga de la transición post-Brexit aunque la pida la UE

El Gobierno británico ha vuelto a recalcar este jueves que no tiene ninguna intención, aunque así lo pida la UE, de prolongar el periodo de transición para la negociación del acuerdo post-Brexit, el cual expira el 31 de diciembre.

En declaraciones a la prensa, el portavoz del Gobierno, James Slack, ha dejado claro que Londres rechazará cualquier petición por parte de la UE de prorrogar el plazo pese al impacto que pueda tener la actual pandemia de coronavirus en el proceso de negociación.

«Ampliar la transición prolongaría la incertidumbre empresarial», ha defendido Slack, según informa Bloomberg. «El empresariado británico necesita saber cuáles serán los futuros acuerdos comerciales y cómo adaptarse a ellos», ha sostenido, incidiendo en que «es mejor ser claros ahora».

En la misma línea se ha pronunciado el principal negociador británico con Bruselas, David Frost. «La transición termina el 31 de diciembre de este año. No pediremos que se amplíe. Si la UE lo pide diremos que no», ha recalcado en un mensaje publicado en Twitter.

Al igual que el portavoz gubernamental, Frost ha insistido en que prolongar las negociaciones –que a efectos prácticos deberían terminar a finales de octubre para que hubiera tiempo para la ratificación del acuerdo por parte de los distintos estados miembro antes del 1 de enero– «crearía incluso más incertidumbre».

Además, ha añadido, «nos dejaría más sujetos a pagar más a la UE en el futuro y nos mantendría atados a las normas europeas en un momento en el que necesitamos controlar nuestros propios asuntos». «En resumen, no va en el interés de Reino Unido una prórroga», ha zanjado.

Frost se entrevistó por videoconferencia este miércoles con el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, con quien pactó un nuevo calendario de encuentros telemáticos para seguir negociando las relaciones futuras entre las dos partes tras el Brexit, con tres citas en los próximos dos meses.

Las dos partes coinciden en la necesidad de organizar nuevas citar para lograr «progresos reales y tangibles» en las negociaciones antes de junio, por lo que han pactado un nuevo calendario que incluye reuniones el 20 de abril, el 11 de mayo y el 1 de junio. Por la crisis del coronavirus, serán encuentros telemáticos.

En junio está prevista un reunión de alto nivel que servirá para analizar el progreso logrado hasta entonces con vistas a determinar el marco de las relaciones entre la UE y Reino Unido al término de la fase de transición, que en principio sigue fijado para el 31 de diciembre de 2020.

El Gobierno de Boris Johnson amenazó en la ‘hoja de ruta’ publicada en febrero con abandonar en junio las negociaciones si Londres considera que no se han logrado suficientes progresos. Entre las condiciones planteadas figura dejar a Reino Unido al margen de las regulaciones comunitarias en distintos ámbitos, incluido el comercial, y de la jurisdicción del Tribunal de Justicia de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Londres insiste en que no aceptará una prórroga de la transición post-Brexit aunque la pida la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace