Categorías: Internacional

Londres insiste en que no aceptará una prórroga de la transición post-Brexit aunque la pida la UE

El Gobierno británico ha vuelto a recalcar este jueves que no tiene ninguna intención, aunque así lo pida la UE, de prolongar el periodo de transición para la negociación del acuerdo post-Brexit, el cual expira el 31 de diciembre.

En declaraciones a la prensa, el portavoz del Gobierno, James Slack, ha dejado claro que Londres rechazará cualquier petición por parte de la UE de prorrogar el plazo pese al impacto que pueda tener la actual pandemia de coronavirus en el proceso de negociación.

«Ampliar la transición prolongaría la incertidumbre empresarial», ha defendido Slack, según informa Bloomberg. «El empresariado británico necesita saber cuáles serán los futuros acuerdos comerciales y cómo adaptarse a ellos», ha sostenido, incidiendo en que «es mejor ser claros ahora».

En la misma línea se ha pronunciado el principal negociador británico con Bruselas, David Frost. «La transición termina el 31 de diciembre de este año. No pediremos que se amplíe. Si la UE lo pide diremos que no», ha recalcado en un mensaje publicado en Twitter.

Al igual que el portavoz gubernamental, Frost ha insistido en que prolongar las negociaciones –que a efectos prácticos deberían terminar a finales de octubre para que hubiera tiempo para la ratificación del acuerdo por parte de los distintos estados miembro antes del 1 de enero– «crearía incluso más incertidumbre».

Además, ha añadido, «nos dejaría más sujetos a pagar más a la UE en el futuro y nos mantendría atados a las normas europeas en un momento en el que necesitamos controlar nuestros propios asuntos». «En resumen, no va en el interés de Reino Unido una prórroga», ha zanjado.

Frost se entrevistó por videoconferencia este miércoles con el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, con quien pactó un nuevo calendario de encuentros telemáticos para seguir negociando las relaciones futuras entre las dos partes tras el Brexit, con tres citas en los próximos dos meses.

Las dos partes coinciden en la necesidad de organizar nuevas citar para lograr «progresos reales y tangibles» en las negociaciones antes de junio, por lo que han pactado un nuevo calendario que incluye reuniones el 20 de abril, el 11 de mayo y el 1 de junio. Por la crisis del coronavirus, serán encuentros telemáticos.

En junio está prevista un reunión de alto nivel que servirá para analizar el progreso logrado hasta entonces con vistas a determinar el marco de las relaciones entre la UE y Reino Unido al término de la fase de transición, que en principio sigue fijado para el 31 de diciembre de 2020.

El Gobierno de Boris Johnson amenazó en la ‘hoja de ruta’ publicada en febrero con abandonar en junio las negociaciones si Londres considera que no se han logrado suficientes progresos. Entre las condiciones planteadas figura dejar a Reino Unido al margen de las regulaciones comunitarias en distintos ámbitos, incluido el comercial, y de la jurisdicción del Tribunal de Justicia de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Londres insiste en que no aceptará una prórroga de la transición post-Brexit aunque la pida la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

6 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

6 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

7 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

12 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

13 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

13 horas hace