Una de las bocas eruptivas del volcán de Cumbre Vieja - Kike Rincón - Europa Press
Desde la pasada medianoche se han localizado en la isla un total de 46 terremotos con profundidades comprendidas entre los 10 y los 35 kilómetros, aproximadamente.
El último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) señala que la sismicidad del volcán de Cumbre Vieja se ha incrementado a profundidades intermedias y continúa localizándose en las mismas zonas mientras que a profundidades superiores a 20 kilómetros se mantiene en niveles bajos.
Así, se recoge que tras cumplirse 70 días desde que comenzó la erupción del volcán de Cumbre Vieja, éste se mantiene activo, apareciendo nuevos centros de emisión al noreste del cono volcánico y la consiguiente emisión de coladas en dirección al noroeste.
En este sentido, expone que la activación de estos nuevos centros a cota inferior es efusiva, si bien a mayor altura su actividad es estromboliana y freatomagmática.
De este modo, apuntan que se registra un empeoramiento de la calidad del aire, por lo que se han emitido avisos a la población en Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso.
En cuanto a la disposición del viento, se espera que la nube de cenizas y azufre (SO2) continúe hacia el oeste-suroeste al menos en las próximas 24-48 horas, siendo este un escenario favorable para la operatividad del aeropuerto de La Palma.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…