La semana ha comenzado con Insur (2,8 millones en total), Redeia (393,3 millones) y Endesa (529,3 millones). Este miércoles les seguirán Gestamp (44,4 millones) y Fluidra (57,6 millones), mientras que el jueves llegarán los pagos de Acciona (268,1 millones), Enagás (273,5 millones) y Amadeus (360,3 millones). Terminará el viernes Azkoyen con un reparto total de 8,7 millones de euros.
La semana que viene serán Repsol (608,6 millones), CAF (38,0 millones), CIE Automotive (53,9 millones), Faes Farma (36,6 millones), Global Dominion (14,7 millones), Rovi (59,6 millones), Ercros (8,7 millones), Catalana Occidente (24,8 millones) e Indra (44,1 millones) los que distribuyan dividendos a sus accionistas.
En la tercera semana de julio, llegarán los pagos de Vidrala (12,5 millones), Lingotes Especiales (4,0 millones), ACS (422,4 millones), Miquel y Costas (4,9 millones), Clínica Baviera (25,6 millones) y Acerinox (77,2 millones), según Europa Press.
Por último, en principio, serán Iberdrola, con 2.235 millones, y Neinor Homes, con 37,4 millones, las empresas encargadas de cerrar el mes de dividendos de julio.
Con datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME), las cotizadas españolas habían repartido hasta mayo un total de 17.600 millones de euros en dividendos, un 34,9% más que en el mismo periodo de 2023, y la mayor cifra en los últimos seis años.
Solo en mayo, el aumento fue del 29%, hasta registrar unos pagos totales de 5.940,5 millones de euros, recoge la citada agencia.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…