Hoy en el Congreso

Llop defiende la retirada del escaño a Rodríguez: «La decisión está basada en la legalidad»

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, ha señalado que se produjo una «controversia» entre los servicios jurídicos de la Cámara –contrarios a la retirada del escaño– y el Tribunal Supremo, aunque finalmente Batet decidió seguir el criterio del alto tribunal. «Estamos en una democracia y el Ejecutivo respeta al poder legislativo y judicial», ha indicado Llop.

Al ser preguntada por las declaraciones de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 que acusó de prevaricación al Supremo por esta sentencia contra Rodríguez, ha afirmado que cada poder debe «desenvolverse» en el marco que le asigna la Constitución.

SISTEMA MAGNÍFICO PARA ELEGIR EL CGPJ

Por otro lado, la ministra de Justicia ha defendido el actual sistema de elección de los vocales del CGPJ, porque permite el «dialogo» entre distintos poderes del Estado, está avalado por el Tribunal Constitucional y tiene una vigencia de 35 años, aunque ha advertido de que se debe utilizar «bien».

A este respecto ha apuntado que se acaba de aprobar en las Cortes el código ético que obliga a los diputados y senadores a actuar éticamente y que, por tanto, nombrarán a «personas éticas» que «contagiarán» en esta línea al Consejo General del Poder Judicial.

Así, ha opinado que se debe hacer pedagogía sobre este asunto y ha explicado que 12 de los 20 miembros del CGPJ, aunque son elegidos por los parlamentarios, previamente son propuestos por los jueces que hacen un «filtro previo» por lo que «no se elige a cualquiera». De este modo ha reiterado que el sistema de elección es «magnífico» y ha recordado que los poderes del estado «emanan del pueblo español».

Finalmente, ha afirmado que espera que se pueda aprovechar el diálogo abierto con el PP que ha llevado a un acuerdo para renovar el TC, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos para acometer la renovación del CGPJ.

Acceda a la versión completa del contenido

Llop defiende la retirada del escaño a Rodríguez: «La decisión está basada en la legalidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace