La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
La huelga del pasado 19 tuvo un seguimiento del 60%, según los sindicatos convocantes, que tildaron la misma de “éxito” pese a que los servicios mínimos impuestos por el Gobierno regional eran “abusivos”.
“No sólo los servicios mínimos impuestos del 35% obstaculizaron el ejercicio de este derecho fundamental, sino que además en algunos hospitales, obligaron a los profesionales a unos mínimos del 59%”, afirman las organizaciones sindicales, que añaden que la jornada estuvo “teñida” de incidentes, ya que las direcciones de los centros “pusieron todas las trabas posibles” para el ejercicio del derecho a la huelga.
Junto a esa denuncia, SATSE, CCOO, CSIT y UGT adelantan que darán un paso más en el pulso que mantienen con la Puerta del Sol. Además de las dos jornadas de huelga que ya están convocadas para el 8 y el 26 de mayo, y “ante la falta de respuesta” de la Consejería de Sanidad, van a recrudecer la ofensiva con otras movilizaciones. De esta manera, el próximo miércoles 26 de abril, a las 12:00 horas, tendrá lugar una concentración, ante la sede de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS, en la calle Sagasta.
Entre las reivindicaciones que motivan el conflicto está la implantación “inmediata” de un nuevo plan real y efectivo para la Atención Primaria, dotado del presupuesto necesario para una atención de la calidad; iniciar la negociación -de una vez por todas- del Plan de Urgencias y Emergencias; recuperar y mejorar el poder adquisitivo que arrastran los profesionales; y volver a la jornada de 35 horas semanales, entre otra cosas.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…