Contraportada

Llega la lluvia de las perseidas 2023

Este año, su máximo se espera la madrugada del 13 de agosto, según el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). En Europa, las mejores noches para disfrutar de su actividad serán, por tanto, las comprendidas entre el 11 y 14 de agosto.

El máximo de las ‘lágrimas de San Lorenzo’ se espera este fin de semana durante la madrugada del 13 de agosto

Al contrario de lo que su nombre indica, la única relación que guardan las denominadas “estrellas fugaces” con las gigantescas bolas de gas en combustión que son las estrellas, es el nombre. Cuando hablamos de “estrellas fugaces” en realidad nos referimos a pequeñísimas partículas de polvo, algunas menores que un grano de arena, que se desprenden de los cometas –o asteroides– a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol.

La nube de partículas (llamadas meteoroides), resultado del deshielo que produce el calor solar, se dispersa por la órbita del cometa y es atravesada por la Tierra en su recorrido anual alrededor del Sol. Durante este encuentro, los granitos de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, creando los trazos luminosos que reciben el nombre científico de meteoros.

Partículas del cometa Swift-Tuttle

En el caso de las Perseidas, el cuerpo celeste del que se han desprendido es el cometa Swift-Tuttle. Este fue descubierto en 1862, tiene unos 26 km de diámetro y es el mayor objeto que se acerca de forma periódica a la Tierra.

Se llaman perseidas porque parecen nacer en la constelación de Perseo

Sin embargo, el nombre de “perseidas” lo reciben por la constelación de Perseo, ya que el punto del cielo en el que se encuentra esta constelación es desde donde parecen nacer (su radiante).

El ‘radiante’ de las perseidas es la constelación de Perseo, de donde parecer irradiar o venir. / Observatorio Astronómico Nacional (IGN)

Uno de los principales problemas a la hora de realizar observaciones astronómicas es la contaminación lumínica, por lo que para disfrutar de la lluvia de meteoros más esperada del verano, lo primero será elegir un lugar con cielos despejados, alejado de las luces de las ciudades.

Para ver las perseidas conviene alejarse de la contaminación lumínica, aguardar hasta la medianoche y armarse de paciencia

También será importante esperar hasta la medianoche, cuando la constelación de Perseo se encuentre en el cénit (justo en la vertical del lugar en el que nos encontremos).

Por último, también deberemos armarnos de paciencia, por lo que recomendamos encontrar una posición cómoda y llevar algo de abrigo, para aguantar 15 minutos observando el mismo punto del cielo. Durante ese tiempo, si las condiciones son idóneas, deberíamos observar entre 20 y 25 meteoros.

En directo desde Canarias y Extremadura

Además de verlas en directo, la lluvia de perseidas se podrá seguir por internet. Una de las iniciativas que lo harán posible es el canal sky-live.tv a través de Youtube. La noche del 12 al 13 de agosto, desde las 23:50 h (hora peninsular), sus responsables retransmitirían desde los cielos de Canarias y Extremadura este espectáculo astronómico.

En concreto, desde los observatorios del Teide (Tenerife) y el Roque de los Muchachos (Gafaría, La Palma), junto al Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural “El Anillo” en el Guijo de Granadilla (Cáceres).

Este evento se engloba dentro de las actividades de divulgación del proyecto Interreg Energy Efficiency Laboratories (EELabs) con el apoyo del IAC, la Junta de Extremadura a través del proyecto Extremadura Buenas Noches, el programa de Promoción de Astroturismo de SODEPAL y del Cabildo de La Palma, de los telescopios MAGIC y del Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO).

Fuente: IAC

Acceda a la versión completa del contenido

Llega la lluvia de las perseidas 2023

SINC

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace