Comunidad de Madrid

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón; Columna Oeste: Callao; Columna Este: Hospital de La Princesa; y Columna Sur: Atocha) inundarán la capital para finalizar en la Plaza de Cibeles.

Un ejemplo de la situación en la que se encuentra la sanidad pública madrileña es que la Atención Primaria ‘agoniza’. De acuerdo a un informe de Amyts y APSeMueve, casi un 73% de los centros de salud (72,7%) están incompletos. O lo que es lo mismo, 194 no cuentan con todos sus plazas de medicina cubiertas. Solo el 27,3% (73 centros) tienen la plantilla al completo.

Además, los centros con vacantes estructurales y ausencias no cubiertas de larga duración (2 meses o más), iguales o superiores al 20% de su plantilla, superan el centenar. Los conocidos como centros “caídos” o “críticos” superan el centenar en la región madrileña, de acuerdo a este análisis.

A esto hay que añadir que 764.000 pacientes en la Comunidad no tienen a día de hoy seguimiento por un médico de familia o pediatra “con la calidad que les debe ofrecer la Atención Primaria, porque su médico no está de forma prolongada o no existe”. Supone el 11% de la población de la región.

Listas de espera

La “erradicación” de las listas de espera en la región es otra de las demandas de los impulsores de esta protesta. En abril, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, la cifra bajó, por poco, del millón de personas. En concreto, se sitúa en las 991.678. No obstante, las cifras muestran un aumento en la demora media.

De esta manera, la lista de espera quirúrgica registró en abril un total de 97.825 pacientes, con una demora media de 49,79 días (96.533 pacientes y 45,98 días en marzo). El dato de las personas que esperaron entre 60 y 90 días fue del 13.472 y entre 90 y 180 días, de 12.851. El mes anterior era de 11.132 y 11.946, respectivamente.

Sobre la lista de espera quirúrgica, 702.289 personas la integraban en abril, con una demora media de 66,54 días, frente a las 732.601 y 63,55 días de marzo. El número de personas que esperaron más de 90 días para operarse seguía rozando las 420.000: 419.198 en abril y 419.331 en marzo.

El número de pacientes a la espera de una consulta externa era de 184.564 en abril, con una demora media de 61,8 días y 95.955 personas llevaban esperando más de 90 días. En marzo las cifras fueron de 189.695 pacientes, una demora media de 59,35 días y 95.111 esperando más de tres meses.

Presupuesto sanitario

El derecho a la sanidad, según UGT, está “gravemente amenazado por políticas de recortes, privatizaciones y desmantelamiento progresivo”. El sindicato, que se ha unido a esta nueva protesta, denuncia que el Gobierno de Ayuso ha destinado del presupuesto de 2025 “tan solo 10.459 millones a sanidad, una cifra que sigue siendo insuficiente si se tiene en cuenta que el gasto sanitario real reconocido por la propia Comunidad es superior a esta cifra desde 2021”.

El presupuesto sanitario per cápita para 2025 se sitúa en la región, continúa UGT en una nota, en 1.520,88 euros por habitante y año, “muy por debajo de la media nacional que en 2023 fue de 1.815,55 euros, lo que previsiblemente mantendrá a Madrid en el último o penúltimo puesto entre las comunidades en cuanto a inversión por persona”.

El sindicato pone también el acento en que la Atención Primaria “es la gran perjudicada por esta política de recortes”. “Mientras la OMS recomienda destinar al menos el 25% del presupuesto sanitario a este nivel asistencial, en Madrid apenas se invierte un 10,7%, afirma.

Por ello, defiende que “la salud no puede ser un negocio” y considera que “es hora de exigir una gestión responsable que ponga las necesidades de la ciudadanía en el centro y termine con el desmantelamiento de la sanidad pública madrileña”.

Acceda a la versión completa del contenido

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace