Internacional

Líderes de 16 países de la UE llaman a combatir las amenazas anti LGTBIQ

«Debemos seguir luchando contra la discriminación hacia la comunidad LGTBIQ, reafirmando la defensa de nuestros Derechos fundamentales. El respeto y la tolerancia están en el centro del proyecto europeo», dice la carta firmada por 16 de los 27 líderes de la UE y enviada a la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, al presidente del Consejo europeo, Charles Michel, y al primer ministro portugués y presidente de turno de la UE, Antonio Costa.

El propio Sánchez ha publicado la misiva a través de su perfil en Twitter acompañado de un mensaje en el que afirma que «el odio, la intolerancia y la discriminación no tienen cabida en nuestra Unión», aunque tampoco nombra al Gobierno húngaro.

«Hoy y todos los días, defendemos la diversidad y la igualdad LGBTI para que nuestras generaciones futuras puedan crecer en una Europa de igualdad y respeto», ha añadido el presidente del Gobierno en su mensaje en redes.

Se trata de la segunda coordinada esta semana entre una mayoría de Estados miembros para reaccionar ante la nueva ley húngara anunciada como un refuerzo de la protección del menor frente a delitos de pedofilia pero que incluye medidas que discriminan y estigmatizan a este colectivo, por ejemplo prohibiendo charlas sobre homosexualidad en las escuelas o vetando la difusión en televisión de contenidos que aborden la situación del colectivo LGTBIQ.

Ya el martes, los países del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) circularon una primera carta a nivel de ministros que sumó el apoyo de otros catorce socios y que denunció la legislación húngara al tiempo que instaba a la Comisión Europea a emprender acciones legales contra el Gobierno de Orban para parar la nueva norma.

Von der Leyen respondió el miércoles en una comparecencia pública que la ley tramitada en Hungría es una «vergüenza» para la UE y afirmó que usaría «todos los poderes» de su Ejecutivo para proteger los derechos fundamentales de todos los europeos, «sean quienes sean y vivan donde vivan».

El texto de líderes, que además de Sánchez y Merkel firman otros mandatarios como el francés Emmanuel Macron, el irlandés Michéal Martin, el italiano Mario Draghi, o el holandés Mark Rutte, evita sin embargo las referencias directas al caso de Hungría cómo si hizo el documento consensuado a nivel de ministros.

Los líderes de los Veintisiete se reúnen este jueves y viernes en Bruselas y fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press admiten que se ha querido evitar el señalamiento directo para «no calentar más» una discusión que se espera tensa con Orban.

Acceda a la versión completa del contenido

Líderes de 16 países de la UE llaman a combatir las amenazas anti LGTBIQ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace