Categorías: Economía

Liberbank y los sindicatos dan por cerrada la negociación sin un acuerdo

Sin acuerdo. Así ha terminado la negociación entre Liberbank y los sindicatos el torno al nuevo plan laboral tras la cuarta y última reunión del periodo de consultas celebrada este martes. Los representantes de los trabajadores han dejado claro que “no vamos a entrar en un juego donde la empresa pretende imponer unas reglas injustificadas”. Algo que quiere hacer la dirección de la entidad “desoyendo el sentir de la plantilla y nuestras reivindicaciones de normalizar las relaciones laborales”.

CCOO, CSIF, STC-CIC, SIBANK, UGT, SIBANCA y APECASYC, según una nota de Comisiones, han presentado de manera conjunta “un informe preceptivo que rebate todas las causas y desmonta los argumentos que la empresa alega para aplicarlas medidas que quiere implantar”. “Porque la realidad es que la situación de la empresa es bien distinta a la que quieren reflejar en el informe técnico”, afirman los sindicatos.

En concreto, señalan que la situación económica de Liberbank “es positiva”, que su margen de intereses “se ha incrementado un 15,53% (la medida del sector CECA es del 0,88%) y que la morosidad “se ha reducido un 62,8% (en el ámbito de CECA ha sido del 26,8%), siendo inferior a la media del sector”. Además, “la solvencia se ha incrementado un 34,16% (en todo el sector financiero ha sido del 1,31%)” y Liberbank “ha repartido beneficios a su accionariado en este ejercicio”. Es más, continúan, “el incremento de las retribuciones del Consejo de Administración ha sido desorbitado”.

Para los sindicados “ha llegado el momento” de que Liberbank haga el “ejercicio de responsabilidad que tanto exige a la representación sindical de la plantilla y desista de sus perversas intenciones de recortes y escuche nuestras peticiones”. De esta manera, reclaman “normalizar las relaciones laborales para que sean reales y no simuladas”, “tratar a la plantilla con respeto, dignidad y educación” y “calendarizar cuanto antes reuniones para resolver todos los temas que permanecen enquistados”.

Dicho esto, lanzan una advertencia a la dirección de la entidad. “Si prefieren decantarse por la aplicación unilateral de las medidas, una vez más, nos veremos en los juzgados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank y los sindicatos dan por cerrada la negociación sin un acuerdo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace