Categorías: Mercados

Liberbank se desploma más de un 10% tras la retirada de Abanca

Las acciones de Liberbank se desplomaban un 11% en la apertura de los mercados hasta quedarse en 0,42 euros. Fuerte castigo de los inversores a la entidad después de que esta mañana Abanca haya anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que renuncia a presentar una OPA por la entidad.

“Abanca y su accionista de control han decidido renunciar a su interés en promover la posible operación corporativa entre Abanca y Liberbank y, en consecuencia, no formular una OPA sobre Liberbank”, destaca la entidad gallega en un hecho relevante remitido al regulador, en el que justifica su decisión en la imposibilidad de realizar una due diligence y presentar una oferta en firme en el plazo de diez días otorgado por la CNMV.

“A la vista de dicho requerimiento” y teniendo en cuenta que ese mismo día Liberbank confirmó que “sigue trabajando” en la fusión con Unicaja, “no resulta posible para Abanca y su accionista de control realizar la indicada revisión confirmatotia (due diligence) ni, por tanto y como se indica en la carta al Consejo de Liberbank, tomar una decisión acerca de la posible formulación de una OPA sobre Liberbank”, señala en su hecho relevante.

Abanca irrumpió la semana pasada en la puja por Liberbank reconociendo conversaciones con accionistas de la entidad e incluso puso sobre la mesa un posible precio: 0,56 euros por cada acción, lo que suponía valorar la entidad en 1.717,26 millones de euros.

La tercer entidad en este baile de fusiones, Unicaja, también retrocedía hoy con fuerza en bolsa, con una caída en los primeros compases de la negociación de un 3,28% hasta quedarse en 0,99 euros. Abanca no es una entidad cotizada.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank se desploma más de un 10% tras la retirada de Abanca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace