Liberbank
Las acciones de Liberbank abren la sesión del lunes con un descenso de un 1,15% hasta marcar los 0,43 euros. El mercado especula con la posibilidad de que mañana mismo la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levante la prohibición de realizar ventas a corto con acciones del banco, que se ha mantenido durante cinco meses por la volatilidad que conllevó la crisis de Banco Popular.
Según publica la agencia Efe, que cita fuentes del organismo supervisor, en la orden de continuar el pasado septiembre con la prohibición de ese tipo de operaciones con títulos de Liberbank se señalaba que se extendería hasta el 30 de noviembre.
Sin embargo, en la comunicación de la moratoria de la prohibición remitida por el regulador al mercado el 12 de septiembre se indicaba que “aunque la prórroga se extiende hasta el 30 de noviembre, la intención de la CNMV es levantar la prohibición tan pronto como el proceso de ampliación de capital se complete”.
Liberbank inició el pasado 26 de octubre una ampliación de capital por importe de 500 millones de euros para reducir su cartera inmobiliaria y mejorar su rentabilidad. Esta ampliación se liquidará mañana y los nuevos títulos empezarán a cotizar el martes.
En medio de la crisis de Banco Popular y con la finalidad de evitar que se desplomara la cotización de la acción de Liberbank, la CNMV prohibió el 12 de junio pasado y durante un mes la toma de posiciones cortas sobre los títulos de Liberbank. El levantamiento de esa medida se aplazó en dos ocasiones: el pasado 12 de julio, durante dos meses, y el 12 de septiembre, fecha en la que la CNMV dijo que la mantendría “como máximo” hasta el 30 de noviembre.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…