Categorías: Internacional

Liberados tres periodistas detenidos por publicar informaciones sobre el papel de Turquía en Libia

Un tribunal de la ciudad turca de Estambul ha decidido este miércoles a última hora poner en libertad a tres de los seis periodistas que se encontraban detenidos a la espera de que se celebrara el juicio en su contra por revelar presuntamente secretos de Estado en una serie de artículos sobre el papel de Turquía en Libia.

Los periodistas en cuestión, Baris Terkoglu, de Oda TV, y Aydin Keser y Ferhat Çelik, del diario Yeni Yasam, llevaban en prisión desde el pasado mes de marzo. Los otros tres, Baris Pehlivan, Murat Agirel y Hulya Kilinç, seguirán encarcelados por el momento, según informaciones de la agencia de noticias Anatolia.

La próxima vista judicial del caso –que gira principalmente en torno a la cobertura del funeral de un miembro del servicio de Inteligencia que murió en Libia– está prevista para el próximo 9 de septiembre. Un séptimo periodista, que se encuentra en Alemania, está siendo juzgado ‘in absentia’.

Según los documentos judiciales, Agirel habría sido el primero en revelar las identidades de los agentes de Inteligencia y habría compartido sus nombres y varias fotografías a través de Twitter.

«Es completamente decepcionante e incomprensible que los seis no fueran puestos en libertad», ha aseverado la investigadora de Amnistía Internacional para Turquía, Milena Buyum.

La Fiscalía ha pedido penas de hasta 10 años de cárcel para cada uno de los dos acusados por violar las leyes de Inteligencia. Turquía, que apoya al Gobierno de unidad de Libia, con sede en la capital, Trípoli, firmó a finales del año pasado un acuerdo con el Gobierno de unidad libio para demarcar la frontera marítima y enviar apoyo militar frente a la ofensiva lanzada por Haftar contra la capital en abril de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberados tres periodistas detenidos por publicar informaciones sobre el papel de Turquía en Libia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace