Categorías: Nacional

Lesmes planea presentar su dimisión después de la visita del comisario europeo de Justicia

La situación precaria en la que se encuentra la Justicia será el asunto que copará los encuentros de Reynders durante los dos días de su visita, que se produce en plena pugna entre el PP y el PSOE por la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El órgano de gobierno de los jueces también tiene pendiente nombrar a dos nuevos miembros del Tribunal Constitucional.

Según informó la Comisión Europea, durante estos días Reynders se reunirá con el presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano; el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; la ministra de Justicia, Pilar Llop; el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños; el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Además, Reynders comparecerá ante la Comisión Mixta para la Unión Europea del Parlamento español y se reunirá con varias asociaciones judiciales, como la Francisco de Vitoria y la Asociación Profesional de la Magistratura, quedando excluida de momento Jueces para la Democracia.

Así las cosas, Lesmes esperará a ver si la presión de la Unión Europea surte efecto y permite desbloquear los acuerdos de manera rápida. Según comentó el presidente del CGPJ a algunos vocales, su intención es convocar un nuevo Pleno extraordinario del Consejo el 3 de octubre. En esa reunión se debería llegar a un acuerdo sobre el nombramiento de dos magistrados del Tribunal Supremo para el TC, bloqueado hasta ahora por un grupo de vocales conservadores del CGPJ.

En caso de que no haya avances significativos, Lesmes estaría dispuesto a dimitir. La pasada semana ya pidió un informe sobre cómo realizar su sustitución y lo presentó al Tribunal Supremo. Ese informe concluye que su sucesor provisional tendría que ser el presidente de la Sala de lo Civil del TS, Francisco Marín Castán.

CONSERVADORES Y PROGRESISTAS

El sector conservador del Consejo ha retrasado el acuerdo más allá del límite temporal que fija la ley y mantiene un pulso al Gobierno que depende de sus nombramientos para hacer los dos que le corresponden.

Este grupo de ocho vocales se ha negado hasta ahora a poner sobre la mesa nombres concretos para que puedan ser valorador por el Consejo, que celebrará su pleno ordinario mensual el jueves, 29 de septiembre, sin esperanza de acuerdo.

No obstante, ya son varios los nombres que suenan entre los conservadores para aspirar a un puesto del TC. Son los magistrados del Tribunal Supremo Inés Huerta, Francisco Marín, Diego Córdoba y Rafael Fernández Valverde, que ya habrían expresado su interés en ir al TC.

Por su parte el sector progresista ya presentó una batería de ocho nombres para iniciar el proceso de análisis de sus currículos. Ambos sectores coinciden en defender que los nombramientos se hagan por amplia mayoría. Los candidatos tienen que lograr al menos 12 votos de los 19 que están en juego.

Fuentes del CGPJ indican que los conservadores confían en que Reynders logre desatascar las negociaciones en torno al Poder Judicial y que logre un acuerdo global que abarque las renovaciones tanto del CGPJ, que lleva cuatro años con el mandato caducado, como del TC.

SITUACIÓN CRÍTICA

Y eso porque la renovación sólo de Constitucional sumiría en una situación crítica al TS, que perdería de nuevo a varios magistrados. En la actualidad, el Supremo funciona sin el 25% de sus efectivos porque la reforma legal impulsada por el Gobierno en marzo de 2021 prohíbe a un CGPJ en funciones realizar nombramientos en los altos tribunales.

Como se avecinaba el límite del mandato para varios miembros del TC, el Ejecutivo promovió una segunda reforma, aprobada el pasado mes de julio, para devolver al Consejo su capacidad de realizar nombramientos, pero sólo para elegir a sus dos candidatos al Constitucional y la fecha para hacerlo expiró el pasado 13 de septiembre.

La designación por el Gobierno de los magistrados que el corresponden y que está condicionada a la decisión del CGPJ, daría la vuelta a la mayoría conservadora que ahora impera en el Constitucional.

La visita del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, se inicia este miércoles con mal pie. Su actuación de los últimos días le ha granjeado críticas por parcialidad, ya que antes de viajar a España se reunió en Bruselas con europarlamentario del PP Esteban González Pons y sólo con él.

Por ese motivo Reynders tuvo que dar una rueda de prensa antes de desplazarse a España para asegurar que se reunirá con miembros del Gobierno y de las fuerzas políticas presentes e el Parlamento y que la prioridad deber ser renovar los órganos institucionales, aunque apuntando la necesidad de acometer una reforma de los mecanismos de elección.

Acceda a la versión completa del contenido

Lesmes planea presentar su dimisión después de la visita del comisario europeo de Justicia

Servimedia

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace