Categorías: Nacional

‘Lavapiés, ¿dónde vas?’ denunciará a más de 200 pisos turísticos ilegales del centro

Lavapiés, ¿dónde vas?’ es una plataforma comunitaria cuyo principal objetivo es denunciar la turistificación y gentrificación del céntrico barrio madrileño de Lavapiés. Con esa idea, la asociación presentará este miércoles, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, varias denuncias contra más de 200 pisos turísticos del distrito Centro de Madrid.

Todos los pisos turísticos en distrito Centro son ilegales y deberían ser cerrados por el Ayuntamiento de Madrid». Con esta rotundidad se manifiesta la red ‘Lavapiés, ¿dónde vas?’, que tras la acción en el registro municipal del Ayuntamiento, iniciará una campaña de difusión del modelo de denuncia para que pueda ser usado por cualquier vecina o vecino afectado.

Tal y como informa la plataforma en un comunicado, la regulación que declara ilegales a estos pisos turísticos “ya existe”. Un solo artículo de las Normas Urbanísticas, que obliga a que cada apartamento tenga acceso exclusivo desde la calle, deja a la práctica totalidad de apartamentos turísticos en la ilegalidad, señala.

En cualquier caso, ‘Lavapiés, ¿dónde vas?’ insiste en que la turistificación y la gentrificación del barrio no es algo que se evita exclusivamente cerrando los pisos turísticos. Según los representantes de esta plataforma, es necesario un cambio en el paradigma urbanístico que no persiga la satisfacción del mercado sobre la del vecino.

Más de 3.000 pisos turísticos en Lavapiés

“Solo en Lavapiés hay más de 3000 pisos turísticos, la gran mayoría de ellos no están habitados y se dedican en exclusiva a esa actividad, convirtiéndolos en ilegales. La mayoría son de multipropietarios o están asociados a empresas de gestión inmobiliaria o fondos de inversión, no a vecinos y vecinas particulares.

Esta situación agrava las dificultades para acceder a una vivienda y está produciendo un progresivo desplazamiento forzoso a otros barrios de vecinos y vecinas por razones económicas, con sus consecuencias de debilitamiento de la vida comunitaria”, señala la plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Lavapiés, ¿dónde vas?’ denunciará a más de 200 pisos turísticos ilegales del centro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace