Categorías: Latinoamérica

SAB Miller y Heineken, listos para controlar la industria cervecera mexicana

La industria cervecera mexicana podría pasar en los próximos meses a estar controlada por manos extranjeras, de concretarse una fusión de Femsa con otras firmas internacionales, entre las que se baraja la británica SABMiller Plc o a la holandesa Heineken. Su principal competidor, Grupo Modelo, ya forma parte de un gran conglomerado industrial, Anhauser Bush InBev.

El interés de los inversores internacionales por el sector no resulta extraño a ojos de los expertos. Las grandes multinacionales cerveceras intentan buscar nuevas sinergias en el mercado para hacer frente al descenso del consumo mundial. Y México se ha convertido en un paraíso para esta industria, que en el país azteca factura unos 5.000 millones de dólares anuales. Una cifra en la que Grupo Modelo acapara el 51%.

El volumen de ventas de la cerveza importada en EEUU se contrajo un 4,2% en el primer semestre del año frente al mismo periodo de 2008, según la firma de investigación de mercados Nielsen.

Femsa, con José Antonio Fernández al frente, reconoció el pasado jueves que se encuentra en conversaciones que involucran a su unidad cervecera CCM. Sin embargo, aseguró que hasta el momento no hay nada concreto. La operación podría estar valorada en 9.000 millones de dólares.

Entre las marcas de cerveza que Femsa produce se encuentran Sol, Tecate y Dos Equis. Y muchos analistas apuestan por la fusión con Heineken, ya que la firma holandesa ha vendido las cervezas de Femsa en EEUU desde 2005 a través de un acuerdo comercial. Sin embargo, SABMiller es su socio principal en la embotelladora de The Coca Cola Company.

De concretarse una venta de la división de la mexicana, la empresa se concentraría en su negocio de refrescos, lo que la ha convertido en la segunda embotelladora más grande del mundo.

Las acciones de Femsa han ganado más de 17% en los dos últimos días, mientras que las de Modelo han registrado avances de casi el 8%, en medio de especulaciones sobre que también podría ser protagonista de nuevos movimientos corporativos.

Acceda a la versión completa del contenido

SAB Miller y Heineken, listos para controlar la industria cervecera mexicana

B.B.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

30 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace