Categorías: Latinoamérica

El Gobierno argentino vuelve a atacar los intereses del Grupo Clarín

El enfrentamiento entre el Gobierno que preside Cristina Fernández y Clarín, el principal grupo de comunicación del país, se endurece cada vez más. Después de quitarle los derechos televisivos del fútbol de primera división, el Ejecutivo, a través del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), ha negado una solicitud de Clarín para que su operadora de cable Cablevisión se fusione con Multicanal.

Desde Comfer han asegurado que Cablevisión ya cuenta con más licencias de las permitidas por los reguladores locales. Según el titular de Comfer, Gabriel Mariotto, el Grupo Clarín tiene una posición dominante en el mercado de televisión por cable, lo que permite la entrada de nuevos actores.

Cablevisión considera que la decisión del Comfer no tiene basas legales, ya que el operador cumple con todos los requisitos de regulación locales. Además, el operador ha querido dejar claro que el Gobierno ya había aprobado la fusión en diciembre del 2007, cuando gobernaba el ex presidente Néstor Kirchner.

A nadie se le escapa que la decisión gubernamental es otra batalla más en la guerra que enfrenta al Gobierno argentino con el Grupo Clarín, que en poco tiempo han pasado de ser amigos a enemigos. Las críticas que el medio de comunicación ha ido vertiendo sobre la actual administración no ha sido bien digeridas por la mandataria y su poderoso marido.

Este mismo mes, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) canceló un contrato por los derechos de transmisión de los partidos locales de fútbol con TCS, empresa que es controlada por el Grupo Clarín. El acuerdo entre TCS y la AFA tenía vigencia hasta el 2004, pero la Asociación de Fútbol suscribió un acuerdo con el Gobierno, y ahora transmitirá los partidos a través del Canal 7, que es público.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno argentino vuelve a atacar los intereses del Grupo Clarín

S.N.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace